BARAJAS. AENA ADJUDICA MAÑANA LAS OBRAS DE LA TERCERA PISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) adjudicará mañana por la tarde las obras de construción de la tercera pista del aeropuerto de Madrid-Barajas. Este organismo que depende del Ministerio de Fomento dispone de un presupuesto de más de 46.500 millones de pesetas para esta obra, entre la pista y las obras complementarias (balizamiento, calles de rodaje y una central eléctrica).
La pista forma parte del Plan de Modernización y Ampliación de Barajas, que lleva ya invertidos 45.000 millones de pesetas. En total, el plan supondrá más de 200.000 millones, a ejecutar en los próximos años.
L ampliación de Barajas llega tarde, porque las obras de la tercera pista se van a realizar cuando las necesidades del tráfico aéreo ya desbordan la capacidad del aeropuerto y están originando en los últimos meses retrasos de vuelos generalizados. Barajas recibió en 1995 un total de 19,9 millones de pasajeros y las autoridades esperan alcanzar este año los 21 millones.
Además, los trabajos de la tercera pista van a obstaculizar el movimiento de las aeronaves en las otras dos pistas de rodadura, con lo ue el director del aeropuerto, José Sedano, se ha marcado como misión prioritaria absorber de manera eficaz todo el tráfico aéreo hasta que entre en servicio la tercera pista.
Sedano ha puesto en marcha esta semana un nuevo plan de permisos de vuelo, consistente en admitir una sola petición por avión, que ha reducido a la mitad los retrasos de otros días.
Por su parte, la ampliación del aeropuerto ha encontrado una doble oposición social: de los ayuntamientos colindantes, que temen ver cercenadassus perspectivas de desarrollo urbanístico, y de las asociaciones de vecinos, que ya consideran excesivo el ruido actual como para tolerar un aeropuerto con dos veces la capacidad actual (más de 40 millones de pasajeros anuales).
En lo que están de acuerdo todas las partes es que Madrid necesita urgentemente un segundo aeropuerto, para lo que AENA y la Comunidad de Madrid han puesto manos a la obra de encontrar el mejor emplazamiento.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1996
A