Banca
Bankinter no prevé que la bajada de los tipos de interés sea “ni tan intensa ni tan rápida” como se esperaba
- Anota una caída de las amortizaciones anticipadas del 45% hasta marzo y espera más actividad en hipotecas en los próximos trimestres
- Es “optimista” respecto al resultado del banco para el conjunto de 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, afirmó este jueves que “no tiene pinta” de que la bajada de los tipos de interés sea “ni tan intenta ni tan rápida” como se preveía y señaló que se espera una “tímida rebaja” de 25 puntos básicos y si acaso alguna más en este año.
Ortiz hizo esta consideración en la rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por el banco en el primer trimestre del año, con un beneficio neto de 200,8 millones, un 8,7% más que hace un año, después de contabilizar 95 millones por el impuesto extraordinario al sector financiero.
Al ser preguntada por las bajadas de los tipos de interés, la consejera delegada señaló que podría haber una en junio o julio de 25 puntos básicos y otra más “como mucho”, pero incidió en que serán “bastante menos intensas y menos rápidas”, a diferencia de las “cinco o seis” que se esperaban a finales del año pasado.
“Yo creo que esto no va a ocurrir”, añadió, y consideró que “hay que tener valor” para bajar los tipos antes que la Reserva Federal, en referencia a la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda hacerlo y adelantar al organismo norteamericano.
Además, indicó que unos niveles de inflación del entorno del 1,5% o el 2% son “muy sanos” para la economía y unos tipos “por encima, un 2,5%” también serían “buenos” y “muy asumibles” por las empresas y los hogares.
HIPOTECAS
Por otra parte, sobre el mercado hipotecario y el descenso registrado por Bankinter en la nueva producción de un 20% en el primer trimestre y del 9% en España, la consejera delegada dijo que no están preocupados en la entidad por estos datos. Justificó esta caída en que otros bancos “han adelantado la bajada de los precios a tipo fijo” mientras que Bankinter ha optado por esperar, y con esta estrategia “el tiempo nos ha dado la razón porque la bajada de tipos no tiene pinta de que vaya a ser ni tan intensa ni tan rápida”. “Probablemente, los anuncios de potenciales bajadas de tipos hayan hecho que los compradores retrasasen esas decisiones de compra”, agregó.
En paralelo a este descenso de la nueva producción, el banco registró también un descenso de las amortizaciones anticipadas de préstamos de un 45% en el primer trimestre respecto a los 1.800 millones que se amortizaron en el mismo periodo del año anterior.
Pese a ello, el banco espera que en los próximos trimestres se anime la actividad de compraventas y los volúmenes sean “más interesantes”, con un nivel de nueva producción similar al del año pasado. Además, “la oferta está ahí, los bancos estamos abiertos a cualquier operación hipotecaria que sea solvente y tenga una cierta rentabilidad”, ahondó Ortiz. Entre los productos de la entidad, indicó que la hipoteca dual, que permite elegir el porcentaje fijo y variable, supone entre el 7% y el 10% de la producción total.
"OPTIMISTAS" PARA 2024
Por otra parte, de cara a los resultados para el conjunto del año, la consejera delegada no quiso adelantar cifras, pero sí dijo ser optimista y ver este primer trimestre como “la antesala” de lo que será 2024. También descartó variar la política de dividendo de destinar un 50% del beneficio a los accionistas pese a las recomendaciones del Banco de España al sector para que sea cauto con esta política, y consideró que la rentabilidad ROE del 17,4% será “sostenible” en el tiempo.
Por último, confió en que haya un acuerdo del sector con los sindicatos en la subida salarial del convenio de banca.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2024
MMR/clc