BANESTO. SAENZ CREE QUE LA VENTA DE MEDIOS DE COMUNICACION SE HARA CON PERDDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, señaló hoy ante la 'comisión Banesto' que cree que "la venta de la participación de Banesto en medios de comunicación social generará pérdidas para la entidad, aunque me gustaría equivocarme en esta apreciación".
Sáenz compareció hoy en el Congreso de los Diputados ante la comisión que estudia la intervención de Banesto y el posterior proceso de saneamiento para explicar y describir la participación de la entidad en mediosde comunicación y la estrategia que seguirá con estas participaciones.
Manifestó que, aunque existen opiniones de que algunas de estas participaciones pueden ser buenos negocios en el futuro, él no cree que sean inversiones interesantes para un banco. "Yo no entraría en inversiones en medios de comunicación, pero puede que sea un criterio no compartido", señaló Sáenz.
En este sentido, Sáenz confirmó que Banesto se encuentra en negociaciones con Bankers Trust para conferirles un mandato de venta rspecto a las participaciones de Banesto en Antena 3, Grupo Zeta y Tele 5. La venta de las participaciones en el diario "El Mundo" y la revista "Epoca" no será encomendada al banco de inversión americano.
El presidente de Banesto informó, sin embargo, que la entidad seguirá financiando aquellos medios de comunicación que ofrezcan garantías suficientes de devolución de la inversión, e indicó que los créditos vivos de Banesto con los medios de comunicación privados "no muestran cifras significativas".
Sáenz fue rotundo en afirmar que "no tengo ningún indicio de que pueda existir algún crédito a empresas o personas de ninguna nacionalidad -refiriéndose a rumores sobre participaciones de Banesto en otros medios de comunicación a través de personas de nacionalidad italiana-, al menos por el momento".
PARTICIPACIONES
Según la información aportada por Sáenz, la participación actual de Banesto en el ámbito de los medios de comunicación se concreta en el 24,91 por ciento de Antena 3, además de un crédto a la empresa Renvir, que supone una participación añadida del 24 por ciento; y el 4,54 por ciento del diario "El Mundo", a través de un "mecanismo sofisticado", instrumentado mediante un crédito al que se añade una carta que pone a disposición de Banesto las acciones pignoradas como garantía del crédito.
Además de estas dos, Sáenz confirmó una participación de Banesto del 15 por ciento en Tele 5 a través de la disposición de las acciones que se aportaron como garantía de un crédito y sobre las que ienen una opción de acceso. Respecto al Grupo Zeta, la participación es del 12,5 por ciento, mediante una opción que se vio obligado Banesto a ejercer ante el Bank of America, que había sido quien concedió al grupo de Antonio Asensio un crédito en julio de 1993.
Finalmente, Banesto cuenta con el 50 por ciento de la sociedad Dinpe, S.A., editora de la revista "Epoca", mediante un crédito de la Corporación Industrial Banesto a una sociedad filial de esta corporación. Banesto también es propietario a traés del Banco de Vitoria del 11,5 por ciento, equivalente a 111 millones de pesetas, del capital de "El Mundo del País Vasco".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
J