Banca

La AEB y los sindicatos acuerdan abrir la negociación del convenio de banca para abordar medidas salariales

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos firmantes del convenio colectivo de banca -CCOO, UGT y FINE- han acordado convocar la comisión negociadora de este convenio “con el propósito de tratar de alcanzar acuerdos en materia salarial que ayuden a mitigar los efectos de la inflación” sobre los trabajadores.

En un comunicado conjunto, las partes acordaron así abrir la negociación del convenio como venían pidiendo los sindicatos, en base a las conclusiones obtenidas en el Observatorio sectorial. De momento, no han fijado fecha para ese encuentro de la comisión.

Tanto patronal como sindicatos coinciden en la necesidad de esta convocatoria con el convenio vigente -su aplicación finaliza e 2023- “por las excepcionales circunstancias que concurren y que afectan a las plantillas del sector”.

La AEB y los sindicatos CCOO, UGT y FINE han mantenido en los últimos meses diversas reuniones para analizar conjuntamente la situación y tratar de compartir diagnósticos y posibles soluciones que permitan afrontarla “de la mejor manera, un objetivo común que llevó a convocar el Observatorio sectorial el pasado mes de junio”.

Los sindicatos venían reclamando la recuperación salarial de 2021, incluir la cláusula de revisión salarial para 2022 y 2023, revisar los gastos (dietas, kilometraje y teletrabajo) y el rechazo a la absorción de ingresos extra en el salario. Llegaron a movilizarse coincidiendo con la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año a finales de octubre.

El convenio colectivo de banca alcanza a entidades como Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter, como socias de la AEB, firmante de este convenio.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2022
MMR/gja