BALZA PRESUME DE LA "CERTIFICACIÓN AENOR" EN LAS DETENCIONES DE LA ERTZAINTZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejería vasca de Interior, que dirige Javier Balza, considera que la Ertzaintza es la policía española "más garantista en derechos humanos", de manera que, incluso, todo su procedimiento de detenciones tiene certificado de calidad AENOR.
Esta reflexión aparece en el último número de la revista "Gaur", editada por el departamento vasco de Interior y que dedica su última portada al asunto del tratamiento a los detenidos por parte de la Policía autonómica.
En concreto, en un artículo titulado "Prevención de la tortura", recogido por Servimedia, se asegura que "la Ertzaintza es la primera policía del Estado que cumple en su totalidad los requisitos sobre prevención de la tortura".
Esto afectaría, según esta publicación oficial, a aspectos como los sistemas de trabajo, los procesos de formación de sus agentes, el control interno y externo de sus actuaciones o los sistemas de grabación en todas sus comisarías.
En concreto, por lo que se refiere a las detenciones, la consejería de Balza afirma que el protocolo de arrestos de la Policía autonómica "es testado de manera periódica por observadores ajenos a la Ertzaintza (...)".
Esto se lleva a cabo "para garantizar que todos los requerimientos legales, condiciones y plazos se cumplen en cada paso de la detención", algo que hace que los arrestos de la Ertzaintza cuenten con el sistema de "certificación de calidad ISO 9002, otorgada por AENOR".
Asimismo, las detenciones de la Policía vasca garantizan también aspectos "como el cumplimiento escrupuloso de los plazos para avisar a jueces, fiscales, forenses, abogados o familiares".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2008
J