LOS BALNEARIOS PREVEN SUPERAR LOS 450.000 VISITANTES DEL VERANO DEL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de los balnearios españoles esperan superar este verano la cifra de 50.000 visitantes que el año pasado acudieron a sus instalaciones, según informó hoy a Servimedia María Teresa Grande, gerente de la Asociación Nacional de Estaciones Termales (Anet).
Durante 1996, 450.000 personas disfrutaron de las aguas de alguno de los 128 balnearios que hay en España. La mayor parte de ellas acudieron durante los meses de verano y las estaciones termales más visitadas fueron la de Archena (Murcia), Ledesma (Salamanca) y Fitero (Navarra).
Grande aseguró que, según las previsines de su asociación, este verano se superará esa cifra porque se está produciendo un fenómeno social que consiste en que la gente está "volviendo a lo natural, no quiere los fármacos, quiere la puesta en forma, quiere descansar y, sobre todo, quiere prevenir enfermedades".
La prevención de enfermedades y la mejora de dolencias ha convertido a los balnearios y a sus aguas medicinales en centros de salud a los que acuden no sólo personas enfermas sino también gente joven y sana. La media de edad de ests clientes es de 40 años.
Aunque las estaciones termales pueden ayudar a solucionar o prevenir dolencias de los aparatos digestivos, respiratorios, del riñón, reumáticos, circulatorios, ginecológicos y del sistema nervioso, la mayor parte de los agüistas acuden a los balnearios para combatir el estrés.
TERMALISMO INFANTIL
Actualmente se desarrolla un termalismo infantil, al que acuden niños para prevenir o mejorar, sobre todo, problemas respiratorios (bronquitis crónica, anginas, etc...).
l tiempo de permanencia en el balneario depende del tipo de cura balnoterápica que se quiera realizar, aunque lo más recomendable es estar un periodo mínimo de 15 días ya que, según Grande, "las aguas tienen sus propiedades pero no son milagrosas y tienes que estar en contacto durante un tiempo con los minerales de esas aguas para que, a través de tu piel, lo pueda absorber el organismo y tenga algun efecto".
En España, país que se ha convertido en el balneario de Europa por la gran cantidad, calidadvariedad de aguas minero-medicinales, existen 128 balnearios y de ellos, 80 disponen de alojamiento, cuya categoría varía de un establecimiento a otro.
El coste que supone someterse a un tratamiento termal varía de acuerdo con el tratamiento realizado, el tiempo que se permanezca y, sobre todo, el alojamiento que se elija. Así, por ejemplo, cualquiera puede realizar una cura balnoterápica por 1.000 pesetas al día, cantidad a la que habría que sumar en cada caso el importe del hotel o la residencia elgida.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
C