AZNAR REAFIRMA SU COMPROMISO DE MARCHARSE DESPUES DE SU SEGUNDA LEGISLATURA

RIBA-ROJA DE TURIA (VALENCIA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reafirmó esta tarde su compromiso de estaren la jefatura del Ejecutivo por dos legislaturas y pidió "cuatro años más" porque "después tendrán que venir otros a tirar del carro".

Aznar hizo esta afirmación durante su visita a la sede del PP de la localidad valenciana de Riba-Roja de Turia (Valencia) a donde llegó acompañado del portavoz del Gobierno, Josep Piqué, el presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Con esta declaración, el presidente quiso reafirmar su compromiso de no perpeuarse como candidato del PP, ateniéndose a su promesa de estar tan sólo ocho años en La Moncloa. "Si en cuatro años hemos hecho mucho, en otros cuatro haremos mucho más", sentenció.

En su discurso también descartó la fecha del 19 de marzo como posible fecha electoral. "No os voy a fatidiar las fallas", aseguró, "eso es sagrado. Ya se puede tachar una fecha más del calendario" de posibles convocatorias de las elecciones generales.

Ante varias decenas de militantes populares, Aznar explicó que definde un proyecto "global" y "muy abierto" que sirva para "sumar un no para restar".

"Para los próximos años", continuó, "no deseo más que haya una mayoría de españoles que sean capaces de entender cuales son los problemas importantes y sean capaces de impulsar un gran proyecto global".

Dijo esto en contraposición a aquellos que hacen proyectos parciales "sumando a los de este lado o haciendo un proyecto a este lado del rio o al otro. Yo lo que quiero es un proyecto que sume voluntades aunque sean istintas" para hacer de España un país puntero en el mundo. Con estas palabras se refirió veladamente a la estrategia de pactos del PSOE e IU.

Aznar se declaró alejado de ideologismos excesivos y aseguró que su único empeño es modernizar España, para lo que reclamó una mayoría compuesta por personas "libres, responsables e inteligentes" que esté dispuesta a impulsar su proyecto "seguridad y tranquilidad".

Recordó que pronto se cumplirán diez años de su llegada a la presidencia del PP y reconoció ue "entonces eramos muy poca cosa", en contraste con su dimensión actual.

Reclamó a simpatizantes y militantes un esfuerzo en los próximos meses para hacerse "más abierto" y conseguir atraer al mayor número posible de adeptos de aquí a las elecciones generales de marzo.

El presidente fue recibido en Riba-Roja por el alcalde de la localidad, Francisco Tarazona Zaragoza, que se confesó en su discurso de presentación "el hombre más feliz del mundo" por tener la oportunidad de recibir al presidente dl Gobierno en su pueblo. Después de este acto de partido, Aznar se trasladó a un bar de la localidad, donde jugó una partida de dominó con dos vecinos simpatizantes del PP.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
SGR