AZNAR Y SUS MINISTROS CONCLUYEN LA COMIDA TRAS CASI TRES HORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar puso fin esta tarde al almuerzo con los ministros a los que nombró en 1996 después de casi tres horas, tras las cuales declaró que el reencuentro había transcurrido "muy bien".
Aznar citó en un hotel de Madrid a los ministros que formaron parte del primer gobierno del Partido Popular: Mariano Rajoy, Rodrigo Rato, Jaime Mayor Oreja, Francisco Álvarez-Cascos, Esperanza Aguirre, Josep Piqué, Eduardo Serra, Abel Matutes, Rafael Arias Salgado, José Manuel Romay, Margarita Mariscal de Gante e Isabel Tocino.
Sólo faltaron la fallecida Loyola de Palacio y Javier Arenas, que hoy asistía en Sevilla a la investidura del socialista José Antonio Griñán al frente de la Junta de Andalucía en sustitución de Manuel Chaves.
Según informaron a Servimedia fuentes populares, el almuerzo transcurrió en un "ambiente cordial y agradable", en el que se recordaron muchas anécdotas de aquella etapa, en la que el PP alcanzó por primera vez la Presidencia del Gobierno.
El menú de la comida se compuso de ensalada de perdiz, tartar de atún, merluza con verduras y sopa fría de coco con frutas del bosque como postre. Todo ello, aderezado con vinos blanco y tinto.
Los asistentes salieron pasadas las cinco de la tarde, después de casi tres horas de almuerzo, con caras sonrientes y sin hacer más comentarios que expresar la satisfacción de haber mantenido un reencuentro distendido 13 años después de su llegada a La Moncloa.
Los que fueran entonces vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez-Cascos, y vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, abandonaron la comida antes de tiempo para atender otros compromisos personales que previamente tenían adquiridos.
La comida, celebrada en un lujoso hotel construido en una de las torres recién levantadas en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, fue pagada íntegramente por Aznar, que invitaba a sus ex ministros.
El objetivo del almuerzo, no obstante, era dar una imagen de unidad ante las elecciones europeas del 7 de junio, a las que el ex ministro Jaime Mayor Oreja concurre como cabeza de lista del Partido Popular.
El propio Mayor Oreja declaró a los periodistas a su llegada al almuerzo que es "un motivo de alegría y profunda satisfacción" reunirse con sus compañeros del Consejo de Ministros después de 13 años.
Bajo la atenta mirada de decenas de fotógrafos y operadores de cámara, que querían captar más de una década después la instantánea del equipo que llegó a La Moncloa en 1996, Mayor Oreja subrayó que "esta no es una imagen de nostalgia, sino de aval de futuro".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
S