"AZNAR HA ESTADO DANDO PALMADITAS EN LA ESPALDA A BARRIONUEVO HASTA ANTEAYER", AFIRMA LISSAVETZKY

- "Si poner a Barrionuevo en las listas es un error, que nos dejen equivocarnos"

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), acusó hoy a José María Aznar y a otros dirigentes del PP de realizar un "ejercicio de hipocresía" sobre el 'caso GAL', ya que el líder popular, afirmó, ha estado dando"palmaditas en la espalda a Barrionuevo, diciéndole hasta anteayer que le apoyaba".

En declaraciones a Servimedia, Lissavetzky lamentó la disposición que observa en los partidos de la oposición a usar el 'caso GAL' durante la campaña electoral para echar en cara al PSOE que presente a José Barrionuevo en la lista por Madrid.

Reiteró que "muchos dirigentes del PP, entre ellos Aznar, han estado dando palmaditas en la espalda a Barrionuevo" y recalcó que "ahora hay una instrumentalización política, egítima por supuesto, de los partidos".

"Nosotros no vamos a rehuir ningún debate, pero me temo que hay gente interesada en ganar votos de forma mezquina", indicó Lissavetzky, quien agregó que "si poner a Barrionuevo es un error, que nos dejen equivocarnos".

En su opinión, las elecciones del 3 de marzo "están todavía muy abiertas, ya que hay una intención de voto decidido, pero queda un porcentaje muy amplio que no ha manifestado su sentido del voto, es decir, de indecisos".

Aunque reconocióque el PP va por delante en intención de voto, aclaró que el PSOE "no da por pérdidas estas elecciones, sino todo lo contrario, creo que se pueden ganar. Madrid es una plaza difícil, porque aquí el PP ha obtenido mayoría absoluta en el Ayuntamiento y en la Comunidad en fechas recientes".

Con relación a la lista por Madrid, encabezada por Felipe González y "con muchas novedades", afirmó que en los 10 primeros puestos hay cinco personas nuevas, entre ellas Joaquín Leguina, Alfredo Pérez Rubalcaba o Antoio García Santesmases (IS), y destacó que la "importante presencia de mujeres en puestos de salir".

BARRIONUEVO, BUENA PERSONA

Sobre la inclusión de Barrionuevo en la lista por Madrid, dijo no tener respuesta a la pregunta de si dará o quitará votos e indicó que figura en la candidatura porque es "una buena persona".

"Si fuéramos sólo una máquina electoral e hiciéramos las listas por ordenador, posiblemente, si no se tuviera en cuenta el trabajo realizado, habría sólo personas conocidas. Un parido es algo más y por eso le hemos incluido en las listas", aclaró.

Lissavetzky explicó que la campaña electoral del PSOE en Madrid contará en dos o tres actos con Felipe González, en la pegada de carteles de la inauguración de la campaña, en la clausura y en algunos otros.

La táctica de los socialistas será "trabajar la distancia corta, ya que es el momento del boca a boca, más un esfuerzo adicional, porque el momento es más complicado para nosotros que otros años".

Definió al PSOE como "un opción válida, con errores y aciertos, no una opción como el PP, que parece moderna en el ropaje, pero rancia en sus ideas".

Durante la campaña hay que explicar, recalcó, que "el que vote al PP lo hace a los presidentes de los bancos o al presidente de la CEOE", y se preguntó: "¿Qué intereses tienen Botín o Cuevas en apoyar a Aznar? ¿Hay algo detrás? Quizá quieren recortes del Estado de bienestar o mayores facilidades en el despido".

En su opinión, "existen intereses en términos de consejos de aministración, porque al final si Aznar es presidente tendrá que repartir dividendos a los que le han apoyado".

Por el contrario, indicó que al PSOE "nos apoyan los trabajadores, y los dividendos que repartimos son el Estado de bienestar, las pensiones y la educación". "¿Qué repartirá Aznar y qué intereses tienen Botín y Cuevas".

Asimismo, dio su opinión sobre el futuro de Aznar en caso de no alcanzar la Presidencia del Gobierno, y señaló: "Si no gana, queda bastante apartadito del camino de la poítica. Si no gobierna, debería pensárselo. Nunca lo tendrá mejor el PP como en estos momentos para ganar al PSOE".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
SMO