AZNAR: DEBE TERMINAR LA ERA DEL INTERVENCIONISMO PREPOTENTE PORQUE NO ES TAREA DEL GOBIERNO EL CONTROL SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Debemos desarrollar y proteger la democracia de toda tentación, de todo asomo autoritario", señaló hoy el presidente del Partido Popular (PP), José aría Aznar, en la clausura del homenaje a FriedrichAugust Von Hayek, premio Nobel de Economía en 1974, organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), en Madrid.
El dirigente conservador insistió en que "también debe terminar en nuestro país la era del intervencionismo prepotente, porque no es tarea del Gobierno democrático el control o la penetración en la sociedad civil".
"Y porque no cabe", añadió, "mantener sobre las espaldas de España, a finales del siglo XX, u Estado omnipresente e ineficaz, que sustituye y fustra la iniciativa individual, coarta toda la posibilidad de autonomía social y drena tal cantidad de recursos que impide que nada crezca a su alrededor".
"Si algo caraceriza al Gobierrno que padecemos es el inmovilismo", manifesó Aznar, "inmovilismo que sólo parece alimentarse de la proyección constante en el futuro de objetivos que ni ha sido capaz, ni es, ni será capaz de cumplir".
Aznar recalcó que "este Estado ha llegado al límite que puede oportar nuestro país. El despilfarro del gasto público, el crecimiento desenfrenado del aparato estatal unido a una voluntad política de control y hegemonía son, en este momento, los mayores obstáculos al crecimiento y desarrollo que necesitamos para acercarnos a los países más ricos de Europa"
"Como dijo HayeK en Madrid, hace algunos años, no es cierto que el conflicto entre socialismo y capitalismo sea un conflicto de intereses o valores. La objeción contra el socialismo es que no puede hacer lo quepromete", recordó el presidente del PP.
ABRIR UN SEGUNDO CICLO DEMOCRATICO
José María Aznar es partidario de "abrir un segundo ciclo en nuestra democracia, caracterizado prr la renovación, la superación y el equilibrrio".
"Creo sinceramente", dijo más adelante, "en la necesidad de que entremos en un nuevo periodo de fortalecimiento de la libertad frente a toda tentación intervencionista y todo intento de hegemonía y de bloqueo de la situación política".
"Para que España goce de más liberta y solidaridad, es necesario un esfuerzo que nos coloque a la altura del desafío mundial de los años noventa. Solo así nos acercaremos a las naciones más desarrolladas de Europa", apuntó el dirigente conservador.
Aznar concluyó señalando que "esta es nuestra empresa nacional de final de milenio. En resumen: un país abiero, moderno y solidario".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
M