Madrid

Ayuso anuncia un plan para revitalizar el pequeño comercio

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes un plan para revitalizar el pequeño comercio con ayudas de ocho millones de euros para la innovación y digitalización de autónomos y pequeñas y medianas empresas de la región, que se podrán solicitar telemáticamente y en las que tendrán prioridad los comercios con solera, aquellos con más de 50 años de antigüedad.

La jefa del Ejecutivo autonómico avanzó que el Consejo de Gobierno aprobará próximamente estas subvenciones para cuatro años y que estos negocios puedan modernizar sus establecimientos adquiriendo equipamiento específico y adaptarse así a los hábitos de los consumidores.

Casi 44.000 empresas en la región están dedicadas a esta actividad, generando 395.000 puestos de trabajo, un empleo estable y de calidad con un 90% de contratos indefinidos. En este sentido, la presidenta anunció que el Gobierno regional destinará al Plan de Revitalización cerca de 20 millones de euros en los próximos tres años, prestando especial atención a los municipios con menor número de habitantes.

Ayuso anunció también que, a partir del próximo año se pondrán en marcha nuevos incentivos específicamente dirigidos a establecimientos que formen parte del patrimonio histórico para que puedan acometer obras de adecuación, mejora o reforma. Y animó a que los ayuntamientos estudien la posibilidad de reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles a sus comercios centenarios, medida que, en su opinión, “es una inversión para todos sus pueblos”.

COMERCIOS CENTENARIOS

La presidenta rindió este lunes homenaje en la Real Casa de Correos a los comercios centenarios de la región “que encarnan lo mejor de su pasado, presente y futuro”. “Sois historia viva de Madrid, representáis tradición e innovación”, enfatizó Ayuso, que elogió su capacidad para “ir ganando en personalidad con el tiempo, superando desafíos económicos, sociales y políticos, pero sin dejar en ningún momento de dar servicio a madrileños y visitantes”.

Ayuso quiso distinguir el trabajo de 150 empresas entregándoles una escultura que representa una menina con los colores de la bandera de España y de Madrid, y destacó que detrás de cada uno de ellos hay personas y familias “cuyo trabajo, dedicación e inversión de toda una vida han sido fundamentales para que hoy puedan seguir adelante”.

En la actualidad, más de 200 negocios superan un siglo de historia repartidos entre la capital y 32 municipios, abarcando desde el hospedaje, restauración la alimentación, con tabernas, hoteles, carnicerías o tiendas de ultramarinos, pasando por artículos textiles y complementos, farmacias, joyerías, librerías o incluso un tanatorio.

El sector comercial genera casi el 13% del Valor Añadido Bruto de la Comunidad de Madrid y da trabajo a cerca de 400.000 personas, con un aumento de la ocupación del 28,3% en el primer trimestre de este año.

Esta pujanza, subrayó Ayuso, recibió el apoyo de políticas públicas basadas en estabilidad institucional, baja fiscalidad y libertad económica, como la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, que hace de Madrid la única región con libertad de horarios, la Ley de Mercado Abierto o la Línea Abierta contra la Hiperregulación.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2024
ARC/gja