Madrid
Ayuso anuncia que el Parlamento Europeo investigará la situación del Estado de Derecho en España por la "ley Begoña" y el fiscal general

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Parlamento Europeo ha decidido investigar la situación del Estado de Derecho en España “a raíz de los casos más sangrantes que han ocurrido”, como la “ley Begoña” para “socorrer a familiares en apuros”; la libertad de los medios de comunicación para denunciarlo; y la “falta de independencia” del fiscal general del Estado “imputado por su participación en una operación de Estado contra un rival político”.
Así lo apuntó durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde añadió que las instituciones europeas “también tienen que saber que el Gobierno está intentando retorcer las instituciones, el Poder Judicial, intentando manosear el Supremo, sus salas, intentando que el Constitucional sea una sala de casación, es decir, que el Gobierno siempre quede impune”.
La presidenta regional acusó al Gobierno de España de siempre estar “para salvarles y para amnistiarles” y recordó el caso de los ERE de Andalucía o del procés en Cataluña. Ahora, continuó, el “pobre” fiscal general del Estado, que “va de víctima y necesita que le vuelvan a indultar como todas las personas que le rodean”.
Ayuso constató esta situación “se va a saber en Europa” celebró que este Parlamento “dé un paso adelante”. En este sentido, apuntó que el Gobierno “no puede quedar impune”, porque “esto destruye la democracia”. El contenido de las peticiones aprobadas en la comisión se encuentran bajo el título: ‘El estado de derecho y la independencia judicial en riesgo en España’.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
DSB/gja