EL AYUNTAMIENTO RECOGERA LOS ABETOS DE LOS MADRILEÑOS UNA VEZ QUE PASEN LAS NAVIDADES
-Deben adqurirse únicamente plantas que tengan el cepellón conformado, es decir, un bloque no desmoronable formado por la tierra y las raíces.
-El abeto deberá estar plantado en una maceta que asegure el drenaje del agua de riego sobrante, es decir, que tenga un orificio en el fondo con las correspondiente capa de gravilla o similar.
-Debe ser regado abundantemente y colocado en un lugar fresco de la casa, alejado de las estufas o radiadores.
-Diariamente debe ser regado en pequeña cantidad. Lo más acosejable es ventilarlo también directamente, sacándolo al exterior o abriendo las ventanas durante unas horas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha, por cuarto año consecutivo, una campaña para recoger los abetos que, una vez pasadas las fiestas navideñas, aún estén vivos y tengan cepellón. Posteriormente, los árboles serán trasladados a los viveros municipales y replantados en parquesy zonas verdes de la capital.
La operación se realiza en colaboración con el Ejército, que proporciona los camiones y los soldados para la retirada de los abetos durante dos o tres noches del mes de enero.
La recepción y ordenación de las solicitudes de retirada, así como la coordinación y control de la recogida domiciliaria, es competencia de la Concejalía de Medio Ambiente, a través de los departamentos de Limpieza y Parques y Jardines.
Después de que los abetos son recogidos de los domiciios, se someten a una cuarentena en los viveros municipales, donde reciben todo tipo de cuidados para que se mantengan con vida.
Los que pasan esta fase son plantados en una zona verde visible de la ciudad, en un acto simbólico en el que participan autoridades municipales y de las Fuerzas Armadas.
CONSEJOS
Como todos los años, el Ayuntamiento ha hecho una serie de recomendaciones a los madrileños para el mejor mantenimiento de los árboles ornamentales en estas fechas navideñas.
-Deben adqurirse únicamente plantas que tengan el cepellón conformado, es decir, un bloque no desmoronable formado por la tierra y las raíces.
-El abeto deberá estar plantado en una maceta que asegure el drenaje del agua de riego sobrante, es decir, que tenga un orificio en el fondo con las correspondiente capa de gravilla o similar.
-Debe ser regado abundantemente y colocado en un lugar fresco de la casa, alejado de las estufas o radiadores.
-Diariamente debe ser regado en pequeña cantidad. Lo más acosejable es ventilarlo también directamente, sacándolo al exterior o abriendo las ventanas durante unas horas.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1992
M