MADRID

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA OFICINA MÓVIL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

- Está dotada con las últimas tecnologías y mejoras en la accesibilidad para las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una oficina móvil de información turística que funciona como punto itinerante que permite acceder a puntos de interés turístico de la capital donde, por su singularidad, es complicado instalar un punto permanente de información.

El delegado del Área de Gobierno de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, presentó hoy esta unidad móvil, que está en condiciones de atender de forma especializada a los diferentes perfiles del visitante. Señaló que se trata de un paso más para "vender" los atractivos de la ciudad y fidelizar al visitante, que "se convierte en el mejor agente turístico".

La atención será presencial, personalizada, profesional, objetiva, inmediata, en idiomas y funcionará de nueve y media de la mañana a ocho y media de la tarde, ininterrumpidamente, según informó el consistorio.

Esta oficina móvil estará en las principales ferias, congresos y eventos de todo tipo que se celebran en la capital y permitirá al Patronato de Turismo de Madrid prestar los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT) más rápidamente y a pie de calle.

También dará cobertura en las campañas de información turística que realiza el Patronato durante los principales periodos vacacionales (Semana Santa, Verano y Navidad), situándose junto a monumentos y edificios de gran afluencia turística, como el Palacio Real, el Museo del Prado o Caixa Forum.

Además, prestará un servicio informativo de apoyo a los SAIT en las campañas especiales que se llevan a cabo con motivo de las diferentes celebraciones que tienen lugar en nuestra ciudad (Día del Libro, Semana del Orgullo Gay, Noche en Blanco, Día Mundial del Turismo, Festival Internacional de Jazz,...).

La unidad móvil presentará al visitante toda la información disponible de la oferta turística de Madrid desde un punto de vista visual, innovador y directo, según Villanueva, ya que está dotada de las últimas tecnologías de la información (DVD, pantallas de televisión, ordenadores portátiles con conexión a Internet mediante tarjeta 3G, TDT, pantalla de LEDS).

Como novedad, incorporará un sistema Bluetooth, para emitir información a cien metros de distancia y hacer llegar al visitante información práctica para moverse por la ciudad.

SUPRESIÓN DE BARRERAS

Villanueva explicó que también se han integrado varias medidas de accesibilidad acordes a los diferentes tipos de discapacidad existentes. En concreto, está dotada de dos rampas de acceso, pasamanos de seguridad de doble altura y una ventanilla de información con una profundidad que permite el acercamiento de las personas en silla de ruedas.

Para mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva, utiliza nuevas tecnologías, de manera que en la zona de atención al visitante se ha incorporado una pantalla que lanza continuamente mensajes escritos con contenidos de interés turístico, que podrán leerse fácilmente por su gran formato, contraste de color y características antirreflectantes a la luz solar.

Además, se instalarán junto a la unidad móvil, dos paneles informativos de gran formato con la agenda mensual de actividades o información sobre el programa "Descubre Madrid" para su visualización por parte de los usuarios. Para las personas con discapacidad visual, se utiliza el sistema braille en la información de las visitas adaptadas que el Patronato de Turismo de Madrid oferta para este colectivo.

Este punto de información turística móvil forma parte de los Servicios de Atención e Información Turística de Madrid, que durante los primeros seis meses del año han atendido a un total de 761.745 personas, según cifras provisionales del Patronato de Turismo de Madrid. Estos datos suponen un aumento del 59,8% respecto al mismo periodo del año 2007.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S