Madrid
El Ayuntamiento de Madrid pide la dimisión de Puente con los apoyos de PP y Vox

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes, con los apoyos de PP y Vox, una moción para que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dimita o para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le "cese" de "inmediato" por “la falta de medidas preventivas y de control en el servicio de Cercanías de Madrid".
El portavoz municipal de Vox, Javier Ortega Smith, manifestó que "la situación del transporte de Cercanías en la capital de España se puede catalogar como absolutamente caótica y de colapso casi permanente, en el que las incidencias son "prácticamente diarias".
Aseguró que en lo que va de año se han producido "828" incidencias. "El que no haya tenido una incidencia en el transporte de Cercanías en Madrid es porque no va en tren de Cercanías. Falta de mantenimiento evidente, y lo que es más grave, riesgo de accidentes, como ocurrió en el túnel de Atocha-Chamartín".
Por parte del PSOE, el edil Ignacio Benito dijo que en Vox son "tan vagos que presentan exactamente la misma iniciativa que no se debatió en octubre, como si no hubieran pasado nada en este país" desde entonces. "Leyendo la iniciativa, que no hay por dónde cogerla, piden su dimisión por una decisión que evitó una tragedia, por la meteorología y por un suicida. Señores de Vox, politizar una maniobra en los túneles que salvó vidas es ruin incluso para ustedes. Señor Ortega, pedir la dimisión del ministro porque hubo que cortar el tendido eléctrico por la presencia de alguien que amenazaba con suicidarse es lamentable", relató Benito en referencia a una de las incidencias de Cercanías que mencionaba Vox en la moción.
El edil Carlos González Pereira del PP justificó el apoyo a la moción aludiendo también a las incidencias en el servicio y pidió al Gobierno que "ejecute el plan integral de mejora de cercanías de Madrid", así como que se recupere "el respeto que merecen los madrileños". "Menos humo, menos publicidad y más inversiones reales para Madrid".
Añadió que el Gobierno " tiene una obligación, el de gestionar inversiones de manera equitativa y no discriminatoria como ocurre hoy en la ciudad de Madrid". Finalmente, lamentó que "los madrileños están hartos de vivir en una continua preocupación ante tantas incidencias".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
JAM/gja