Lluvias

El Ayuntamiento de Madrid desactiva el plan de inundaciones, pero la Comunidad lo mantiene activo

Madrid
SERVIMEDIA

Emergencias Madrid confirmó este lunes, a las 10.50 horas, la desactivación del Plan de Actuación de Inundaciones del Ayuntamiento de Madrid (Painuman) después de que se activara el sábado con motivo de las fuertes lluvias en toda la región, aunque el de la Comunidad continúa activo.

Los servicios de emergencias explicaron que se ha tenido en cuenta la información de la Agencia Estatal de Meteorología y de los desembalses que se han producido para tomar la decisión de desactivar el plan municipal.

Durante el fin de semana las autoridades municipales mantuvieron un seguimiento de las lluvias para anticiparse a las consecuencias y pidieron a la población que siguiera diversas recomendaciones como evitar cruzar zonas inundadas o abandonar el vehículo si se atasca. También se recomendó el uso de autovías y alejarse de los ríos, arroyos y zonas bajas. así como abandonar las plantas bajas y cortar la electricidad si se inunda la casa.

En cualquier caso el plan regional, dependiente de la Comunidad de Madrid permanece activo y en fase 0. Así lo explicó el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre en una atención a medios este lunes.

Relató que la "situación operacional cero" implica "vigilancia absoluta sobre la situación en los embalses y el nivel de los cauces". Añadió que se ha "trabajado bien a lo largo del fin de semana" y que tanto el Canal de Isabel II como la Confederación Hidrográfica del Tajo han hecho "un buen trabajo con los desembalses" para minimizar daños.

Terminó diciendo que "lo que corresponde ahora es mantener la prudencia y la atención a todas las indicaciones que se puedan emitir desde los organismos oficiales", porque la previsión es que siga lloviendo toda la semana.

"Hay que extremar la prudencia y evitar, por ejemplo, el acercarse a ver los desagües de los embalses, porque puede generar situaciones peligrosas, también el acercarse a los a las riberas de de los ríos que han crecido. Es mejor el evitar desplazamientos innecesarios y sobre todo el evitar acercarse a las a los espacios recientemente inundados o a esos desbordes porque puede provocar situaciones de peligro; y pedimos esa colaboración a la ciudadanía".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2025
JAM/gja