Madrid
El Ayuntamiento de Madrid dedicará 677 millones de euros para la atención domiciliaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un macrocontrato de 677 millones de euros para cubrir la atención domiciliaria a personas mayores de 65 años y mayores de 18 dependientes con discapacidad, sumando 3.000 nuevos profesionales.
Así lo anunció el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. El contrato abarcara dos años con una financiación de 338 millones de euros para año, lo que en palabras de Fernández convierte este contrato en el “primero del Ayuntamiento de Madrid”.
“No era una racanería, era necesario hacer un estudio, un elaborado pliego que es el que hemos hecho que permite la nueva realidad de un servicio de ayuda a domicilio que se convierte en el primero de la ciudad de Madrid”, celebró. El nuevo contrato contempla la incorporación de 3.000 trabajadores y beneficiará a las personas mayores de 65 años y a las personas mayores de 18 años que sean dependientes por una discapacidad.
El delegado garantizó que se aplicará “el nuevo convenio colectivo firmado por sindicatos y patronal” y que llegó tras la huelga de las trabajadoras de este servicio. También se cumplirá con las “intensidades” fijadas por “el Real decreto del Gobierno de España de julio del 2023”, lo que hará que las horas de atención pasen de 13,6 millones de horas a 16,2.
Este contrato estará financiado con 228 millones de euros por la Comunidad de Madrid anuales y con 110 millones del Ayuntamiento “en lo que se refiere al servicio de atención de atención social primaria”. “Además, este contrato va a ofrecer nuevas prestaciones como atención a la soledad no deseada, uno de los pilares de este mandato.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
JAM/gja