Movilidad
El Ayuntamiento de Madrid celebra que las vías alternativas a la A-5 han reducido “en un 40%" el tráfico previo a las obras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid hizo un balance este miércoles del plan de movilidad que diseñó junto con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes para dar alternativa durante las obras de soterramiento de la A-5 y aseguró que “ha funcionado de manera adecuada”, reduciendo de media “aproximadamente un 40% el tráfico de entrada respecto a los días previos a la obra”.
Así se pronunció el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, que calificó el plan de “muy positivo” y mostró su “satisfacción” porque “ha permitido que no se produjera el caos y el colapso de la ciudad, como anunciaba la izquierda”.
Celebró que “el uso del transporte público, en concreto en la estación de Cuatro Vientos, “se ha multiplicado por 2,5”. Del mismo modo, indicó que también ha incrementado en un 30% en la Línea 12, específicamente en la estación Puerta del Sur.
Agradeció a los madrileños haber hecho “un uso masivo del transporte público”, es decir, de estas alternativas. Reconoció que ha habido quejas y “siempre hay puntos de mejora”. Por ello, explicó que existe una oficina de atención al ciudadano, cerca del Centro Cultural El Greco, donde cerca de 400 personas han solicitado información o han trasladado sus quejas.
Las obras de soterramiento comenzaron este mes de enero y durarán previsiblemente hasta 2026. Durante este periodo, la autovía reduce la mitad de sus carriles disponibles, por lo que se ha realizado un mayor refuerzo de plazas en la C-5 de Cercanías y en los buses verdes, que finalizarán en Cuatro Vientos sus trayectos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2025
ARC/JAM/clc