Madrid

El Ayuntamiento de Madrid aprueba licitar el nuevo aparcamiento de la plaza de Santo Domingo

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el contrato de concesión de servicios para la explotación del aparcamiento de la plaza Santo Domingo durante los próximos 20 años.

Según informó el Consistorio, el contrato tiene un valor estimado de 28,47 millones de euros, sin IVA. Tal y como anunció la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, se espera que la infraestructura esté abierta al público el próximo verano.

Este aparcamiento dejó de funcionar en 2005, cuando el Ayuntamiento clausuró la infraestructura para demoler las tres plantas en superficie que sobresalían con el objetivo de soterrarlo y reservar la plaza para el disfrute de los ciudadanos. En esos trabajos se detectaron deficiencias estructurales y constructivas en su interior que requerían de una reforma integral para poder ponerlo en uso.

Con una inversión de 3,89 millones de euros, el Gobierno actual llevó a cabo las obras de acondicionamiento hasta el pasado mes de noviembre, adaptando el subterráneo a las necesidades de los residentes y en función de su compromiso con la movilidad sostenible.

PLAZAS PARA COCHES COMPARTIDOS

El nuevo aparcamiento de Santo Domingo, que cuenta con una superficie total interior de 10.300 metros cuadrados repartidos en tres plantas, va a funcionar con uso mixto, a diferencia del uso rotatorio exclusivo con el que fue concebido previamente, durante 24 horas los 365 días del año.

De las 320 plazas de que consta, 71 están reservadas para turismos de vecinos abonados, con tarifas de 180 euros al mes por año, 170 los tres años y 160 los cinco, y 16 para motos de residentes, con tarifas de 72 euros mensuales, 68 y 64, respectivamente. Cuando se adjudique la concesión en los próximos meses, se abrirá una lista de espera para los futuros abonados.

El resto de reservas de aparcamiento se reparten del siguiente modo: 203 plazas serán inicialmente para turismos de rotación, con diez plazas de recarga eléctrica; diez plazas para servicios municipales; diez para coches compartidos, y otras diez para espacio de micrologística de distribución urbana de última milla.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
NBC/clc