MADRID

EL AYUNTAMIENTO ELABORA UNA ESTRATEGIA PARA CONFIGURAR SUELO PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS

- La iniciativa fue presentada por la concejala de Urbanismo en la feria inmobiliaria de Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado una "Estrategia para el Desarrollo Tecnológico de la Ciudad", con el objetivo de configurar una oferta de suelo orientada a favorecer la implantación de empresas relacionadas con el desarrollo tecnológico, que se ajuste al tipo de demanda actual y previsible en el futuro.

Esta iniciativa ha sido presentada por la concejala de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, Pilar Martínez, ante los promotores e inversores presentes en la feria inmobiliaria Barcelona Meeting Point.

Martínez también presentó la nueva edición de la "Guía de iniciativas para la revitalización de la almendra central", en la que se incluyen distintas actuaciones con participación de operadores privados.

Según Martínez, para configurar esa oferta de suelo destinada a favorecer la instalación de empresas relacionadas con las nuevas tecnologías es necesario adoptar medidas eficaces desde el ámbito de la planificación urbanística.

"La ciudad de Madrid está especialmente preparada para atraer este tipo de actividad tecnológica, sobre todo después del extraordinario esfuerzo que hemos venido realizando en aspectos que son muy valorados a la hora de decidir las localizaciones empresariales, como son la movilidad, la vivienda, la integración del territorio y la competitividad, a lo que se suma el potencial de las universidades existentes", aseguró Martínez.

La "Estrategia para el Desarrollo Tecnológico de la Ciudad" se sustenta en un detallado estudio realizado por el Área de Urbanismo sobre los espacios industriales de la ciudad, que servirá de base para la creación del nuevo sistema de información a través del cual el inversor podrá acceder a todos los datos referidos a los suelos idóneos para ubicar su proyecto tecnológico.

También tendrá información sobre las ayudas y facilidades que puede recibir para ello, a lo que también contribuirá el futuro Observatorio Urbanístico del suelo para Actividad Económica. Se contará, además, con un catálogo y una bolsa de suelo para esta actividad, incluida en el Patrimonio Municipal del Suelo, previéndose el impulso de operaciones urbanísticas para el desarrollo de actividades de componente tecnológico.

Martínez explicó que la ciudad de Madrid se configura, desde el punto de vista de la actividad económica, en torno a dos grandes ámbitos, que son la nueva área financiera y de negocios de la Castellana norte y los espacios de actividad económica vinculados al desarrollo de las nuevas tecnologías e industria avanzada.

La concejala recordó que Madrid es la región líder de España en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, y novena entre todas las de la Unión Europea, y dijo que la capital quiere contribuir no sólo a mantener, sino a incrementar ese liderazgo, mejorando todos los aspectos que facilitan una mayor calidad de vida a los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
L