EL AYUNTAMIENTO DESTACA LA BUENA ACOGIDA DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE EXCREMENTOS CANINOS EN CHAMBERI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La experiencia piloto de instalación de máquinas expendedors de bolsas para recoger excrementos caninos, iniciada el pasado 17 de octubre en el distrito madrileño de Chamberí, ha tenido una buena acogida entre los propietarios de perros, según informó el Ayuntamiento.
Para apoyar esta afirmación, el área de Medio Ambiente pone de relieve que en los siete primeros días de funcionamiento fueron 290 bolsas las utilizadas, mientras que en la quinta semana de la campaña el número ascendió a 490.
Además del incremento en la cifra de bolsas utilizadas, los técncos municipales han detectado una disminución del vandalismo producido durante los primeros días, en los que los gamberros robaron las bolsas, arrancaron una de las máquinas de sus anclajes y ocasionaron otros desperfectos en varios contenedores más.
La Concejalía de Medio Ambiente puso en marcha esta experiencia, que se prolongará hasta el próximo 31 de enero, con el fin de evitar los problemas sanitarios y el deterioro estético de las calles producidos por las deposiciones caninas.
La campaña, ue ha comenzado en los barrios de Almagro y Trafalgar, ha consistido en la instalación de 27 máquinas expendedoras de bolsas de plástico que se utilizan, a modo de guante, para recoger las heces de los chuchos. Posteriormente, se depositan en un pequeño contenedor situado en las mismas máquinas.
HABITOS DEL SIGLO XV
Esperanza Aguirre, responsable del área de Medio Ambiente, explicó que, una vez que acabe la experiencia, se evaluarán los resultados "y veremos si es posible que los ciudadanos madrileñs dejen ya esos viejos hábitos, que datan casi del siglo XV, de ir ensuciando siempre las calles".
La concejala pidió la colaboración de los vecinos para que se hagan responsables de que los papeles vayan a la papelera y los excrementos caninos a las máquinas instaladas, y eviten aquellas formas de ensuciar que dependen de ellos.
Igualmente, reiteró a los propietarios de canes que retiren las cacas de sus animales, porque en caso contrario habrá problemas no sólo de estética sino de carácter saniario.
El servicio de recogida de excrementos caninos es gratuito tanto para los madrileños como para el Ayuntamiento, puesto que las máquinas han sido cedidas por la empresa instaladora mientras dura la experiencia piloto.
Si la iniciativa tiene el éxito esperado por los responsables municipales, el sistema se ampliará a otras zonas de Madrid y se financiará con publicidad de productos para perros.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
M