Comercio
El Ayuntamiento de Alcorcón presentará el proyecto ‘Paisaje comercial’ para la modernización de su comercio local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón presentará el proyecto desarrollado por el Instituto Municipal de Empleo (Imepe) ‘Paisaje Comercial’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desarrollado por el Gobierno de España.
El Ayuntamiento de Alcorcón presentará el proyecto ‘Alcorcón Paisaje Comercial’ a la convocatoria de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, desarrollado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la gestión de los fondos europeos, según informó el Consistorio municipal.
Este proyecto ha sido elaborado por el Instituto Municipal de Empleo con el objetivo de digitalizar, modernizar, fortalecer y hacer más sostenible al comercio local.
La presidenta del Imepe, Raquel Rodríguez Tercero, afirmó que el comercio local es “un pilar fundamental para la vida comunitaria”. También añadió que este proyecto “tiene en el horizonte la conformación de un modelo de centros comerciales abiertos, donde se embellezcan y revitalicen nuestras zonas comerciales”.
El proyecto contempla diversas medidas orientadas a transformar el comercio local para hacerlo más moderno, resiliente y sostenible. Entre ellas se encuentran la digitalización de los tickets de compra, el desarrollo de aplicaciones orientadas al comercio local, la creación de entornos digitales para la promoción de los negocios, medidas de eficiencia energética, mejoras de accesibilidad, señaléticas y planes de formación.
Su objetivo es lograr la transformación del ecosistema económico local en un modelo de Centro Comercial Abierto que unifique y mejore la imagen de las áreas comerciales para que se conviertan en dinamizadoras de la vida en comunidad.
Por otro lado, las principales herramientas propuestas por este proyecto para llevar a cabo estas medidas son la sensibilización y la formación, como fuentes de cambio cultural y organizacional, la transformación digital y la comunicación, así como el desarrollo de modelos innovadores de gestión de las empresas y de las áreas comerciales, junto a la evolución en los modelos de relación con los clientes y proveedores.
Para cumplir el objetivo marcado, se desarrollarían acciones potenciadoras de Centro Comercial Abierto para unificar y mejorar la imagen de las áreas comerciales, además de promocionar e incentivar al sector a través de campañas.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2022
JRC/mmr