LA AUDIENCIA DE VIZCAYA CONDENA A 12 DE LOS 17 JOVENES PROCESADOS POR LA PALIZA AL 'ERTZAINA' ANDER SUSAETA

- El tribunal admite como prueba parte de la grabación en vídeo realizada por la 'Ertzaintza'

BILBAO
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Vizcaya ha condenado a penas que van desde los 3 meses a los 4 añs de prisión a doce de los diecisiete jóvenes que fueron juzgados por la agresión que sufrió el agente de la 'Ertzaintza' Ander Susaeta durante las fiestas de Bilbao de 1993, cuando paseaba vestido de paisano y fuera de servicio por el recinto festivo. Los otros cinco jóvenes procesados han sido absueltos por el tribunal, al existir dudas sobre su identificación.

En los alrededores de la Audiencia Provincial se registraron hoy incidentes entre familiares y simpatizantes de los procesados y agentes de a 'Ertzaintza'.

La sala ha considerado probado que los doce jóvenes condenados golpearon a Ander Susaeta sabiendo que era un agente de la 'Ertzaintza' y, precisamente, "porque era 'ertzaina'.

En la sentencia, el tribunal ha admitido como prueba y tenido en cuenta las imágenes de vídeo grabadas por la 'Ertzaintza' el día que sucedieron los hechos, pero ha optado por aplicar el principio "in dubio pro-reo" para absolver a los otros cinco procesados, porque existían dudas sobre su identificación.

El tribunal establece distintos grados de responsabilidad entre los doce jóvenes que han sido condenados y estima que cuatro de ellos -Juan Luis Camarero, Daniel Carreira, Asier Navarro y Fernando Pedrosa- actuaron con "acusada brutalidad".

LA MAYOR PENA

La mayor pena recae sobre el joven que fue considerado el cabecilla de aquella agresión, Juan Luis Camarero, al estimar que fue la persona que inició la agresión "con inusitada contundencia y reiterando su conducta agresiva".

Camarero ha sidocondenado a 4 años y 6 meses de cárcel por un delito de atentado y otro de lesiones. Carreira, Navarro y Pedrosa tendrán que cumplir penas de 3 años y 6 meses cada uno por los mismos delitos.

La sala establece otro nivel de responsabilidad para Julen Rozas, Jon Pérez Aurrekoetxea, Roberto Larrinaga, Aitor Llano y Angel Casaña, responsables de un delito de atentado, por el que cada uno de ellos es condenado a un año y 6 meses de prisión menor, y una falta de lesiones, por la que tendrán que cumplir 30 ías de arresto menor, al considerar que golpearon al agente cuando éste aún se encontraba de pie.

En el tercer grupo de responsabilidad, la sala sitúa al ex concejal de HB en el Ayuntamiento vizcaíno de Ortuella Iñaki Lizundia y a Alfonso Herrero, condenados únicamente por un delito de atentado a 1 año y 6 meses de prisión cada uno, al considerar que aunque contribuyeron al acoso de la víctima no le propinaron ningún golpe directo.

Por último, la sala aplica al joven Alexander Akarregi el atenuane de minoría de edad y le condena a dos meses de arresto mayor por un delito de atentado y 30 días de arresto por una falta de lesiones.

Los doce jóvenes procesados tendrán que indemnizar conjuntamente al agente agredido con 1.315.000 pesetas por la incapacidad causada y por las secuelas de las lesiones.

La sentencia dictada por la sección primera de la Audiencia Provincial de Vizcaya admite como prueba las imágenes de los incidentes grabadas por la 'Ertzaintza', porque "no se ha producido la vuleración del derecho a la intimidad alegado por la defensa de los acusados, ni de los derechos a la propia imagen, la dignidad personal o del principio de igualdad".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
C