Tribunales

La Audiencia Nacional procesa al marido y al hijastro de la alcaldesa de Marbella por blanqueo, organización criminal y narcotráfico

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha procesado al marido y al hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, junto a una treintena de personas más por delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y narcotráfico. Además, ha fijado para el próximo 17 de noviembre la declaración del joven, Joakim Broberg, en relación con una investigación sobre narcotráfico.

Su padre, el empresario sueco Lars Broberg, también está procesado, pero el juez ha pedido informes médicos para asegurarse de que su estado de salud es el idóneo para afrontar el proceso judicial, dado que tiene 80 años.

El origen de la investigación es una operación contra el narcotráfico entre la Costa del Sol y Suecia cuyos beneficios se invertían después es la compra de inmuebles en Marbella. Durante las pesquisas, la Policía grabó a Joakim en conversaciones con un policía local y exescolta de la alcaldesa, que al parecer le facilitaba información confidencial a cambio de dinero.

Según los informes policiales, el hijastro de la alcaldesa sería el cabecilla de la trama que se dedicaba al tráfico de droga y usaba su influencia para sacar adelante diversas operaciones urbanísticas con los ayuntamientos de Marbella y de Benahavís.

La alcaldesa insiste en que todo se trata de una campaña para manchar su imagen ahora que se acercan las elecciones municipales, previstas para mayo de 2023, y apunta, sin nombrarlo al Partido Socialista, que le ha pedido explicaciones sobre estos hechos.

En alguna de las conversaciones intervenidas, Joakim Broberg asegura después de la victoria del PP en las elecciones autonómicas: “Ahora tenemos la Junta de Andalucía, tenemos Marbella, Estepona… Tenemos todo. Toda la ciudad es nuestra. Básicamente tenemos toda la jodida Andalucía”.

Estas afirmaciones de producen en el marco de una conversación con un socio al que habla de una persona a la que identifica como ‘El Calvo’ y que es un “jefe” del Ayuntamiento de Benahavís que está al cargo de la concesión de licencias urbanísticas. La Policía sostiene que la “gran influencia” que tiene Joakim se debe a su relación de parentesco con la alcaldesa de Marbella.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2022
SGR/clc