DEPORTES

EL ATLETISMO PARALÍMPICO INTERNACIONAL SE DA CITA MAÑANA EN EL MITIN DE BASAURI

BASAURI (VIZCAYA)
SERVIMEDIA

El Meeting de Atletismo de Basauri celebrará mañana sábado su décima edición con la participación récord de 195 deportistas, 121 con discapacidad y 74 sin ella, procedentes de 15 países. Con estas cifras históricas, el campeonato vizcaíno se consolida como una de las citas más importantes del calendario paralímpico internacional.

Las pruebas, organizadas una vez más por la Asociación de Comerciantes de Basauri, se celebrarán en el Polideportivo de Artunduaga de esta localidad vizcaína. Allí reside el gran atleta con discapacidad física Javier Conde, doble subcampeón paralímpico de maratón y actual subcampeón de los 5.000 metros, que participa en la competición y colabora en su organización.

En Basauri competirán atletas sin discapacidad, como Martín Fiz y Abel Antón, junto con deportistas con discapacidad física, auditiva, visual e intelectual, así como con parálisis cerebral. Además, participarán destacados deportistas paralímpicos internacionales, procedentes de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Francia, Gran Bretaña, Marruecos, México, Portugal, Rusia y Zimbabwe.

La brasileña Adria Rocha (clase T11), considerada la mejor velocista ciega del mundo, el zimbabwense Elliot Mujaji (T46), campeón paralímpico de los 100 metros en Atenas, y los rusos Olga Yakubovskiy y Vladislav Yakubovskiy serán algunos de los internacionales a tener en cuenta.

Entre los atletas ciegos y deficientes visuales que competirán mañana, destacan los velocistas Francisco José Sánchez, Maximiliano Rodríguez, Purificación Santamarca y Eva Ngui; las saltadoras Rosalía Lázaro y Sara Martínez, los velocistas y saltadores Xavi Porras y Melani Berges, los mediofondistas Ignacio Ávila y Miguel Ángel Arroyo, y los lanzadores David Casino, Jéssica Castellano y Octavio Gilabert.

Los discapacitados físicos más relevantes serán el velocista Víctor Gutiérrez, el velocista y saltador David Bravo, el mediofondista Jaime Gilabert y el lanzador José Manuel Abal. También acudirán los mediofondistas con parálisis cerebral José Manuel González Santamaría, José Pámpano, Iván Hompanera y Ángel Pérez.

En este acontecimiento deportivo se baten records mundiales casi todos los años. Así, Javi Conde se ha hecho con las plusmarcas de los 5.000 metros (1998), de la media maratón (2000), de los 3.000 metros (2001) y de la hora (2002 y 2005).

El paralítico cerebral catalán Iván Hompanera, por su parte, ha logrado en Basauri los records de los 3.000 (2001) y de los 5.000 (2005 y 2006), prueba en la que intentará superarse de nuevo este año. Además, el discapacitado intelectual José Antonio Expósito y el discapacitado físico marroquí Mohammed Dif (clase F46) intentarán rebajar sus propias plusmarcas mundiales de salto de longitud.

En esta edición, los atletas homenajeados en el Meeting serán Javier Soto, considerado el mejor mediofondista sordo del mundo, y Rosalía Lázaro, actual plusmarquista mundial en salto de longitud para deficientes visuales. A partir de este año, darán nombre a las pruebas de 800 metros y salto de longitud, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
M