Autónomos
ATA lamenta la falta de “cultura preventiva” sobre riesgos laborales entre los autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales, José Luis Perea, lamentó la falta de “cultura preventiva” sobre riesgos laborales entre los trabajadores por cuenta propia, tras conocerse que 66 autónomos murieron en un accidente de trabajo en 2024.
Aunque esa cifra se redujo un 10,8% respecto a 2023, Perea insistió en que no se puede permitir que los autónomos “pierdan la vida desarrollando su actividad”.
“Falta aún mucho por hacer si queremos que mejoren las cifras de siniestralidad en el colectivo de los trabajadores autónomos”, expresó en una comunicado, difundido este viernes.
De los 66 muertos, 61 fallecieron durante su jornada y cinco murieron in itinere, en el trayecto entre su domicilio y su lugar de trabajo. Por sexo, 64 eran hombres y dos eran mujeres, según la estadística del Ministerio de Trabajo publicada el jueves.
En cuanto a los accidentes de trabajo, 32.817 sufrieron algún tipo de siniestro en 2024. La mayor parte de ellos, 30.668, se produjeron durante la jornada de trabajo y los 2.149 restantes fueron in itinere. La cifra de accidentes laborales entre los autónomos se redujo un 5,2% respecto a 2023.
ATA también denunció los índices de incidencia en Navarra, de 1.9010,2; Cantabria, de 1.514,9; o Castilla-La Mancha, de 1.375,4. “Regiones donde se han abandonado las políticas de prevención por parte de las administraciones públicas”, agregó Perea.
"Hay una dejación total por parte de la administración pública, en los distintos niveles, de velar por que las condiciones en las que trabajan los autónomos sean condiciones saludables y seguras", denunció.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
NFA/mjg