Autónomos
ATA critica el “peor” dato de crecimiento de afiliación de autónomos en un mes de abril desde hace una década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este miércoles que los 9.100 autónomos afiliados a la Seguridad Social durante el mes de abril suponen el “peor dato del crecimiento de autónomos desde el año 2012” en un mes de abril “si exceptuamos indudablemente abril de 2020, donde por el confinamiento se perdieron más de 40.000 autónomos”.
Así lo indicó el líder de la organización representante de los trabajadores autónomos en valoración de los datos de afiliación, empleo y paro, publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este miércoles.
Para Amor, los datos publicados dejan “una de cal y una de arena”, ya que las cifras de afiliación general, que han superado por primera vez los 20 millones, han sido “muy positivas”.
No obstante, el presidente de ATA subrayó sobre el régimen de autónomos que, en términos interanuales, el crecimiento ha descendido al 1,21%, lo que representa “la mitad del crecimiento que se venía produciendo el año pasado” y “cinco veces menos” que el crecimiento del régimen general, donde “la tasa es cercana al 6%”.
Amor apuntó que el crecimiento de la inflación, la incertidumbre de la guerra de Ucrania y el incremento de los precios de los carburantes, energía y materias primas “están castigando duramente a los autónomos”, ya que “están aumentando el número de bajas y se están frenando el número de altas”.
Por ese motivo, indicó que es momento de “bajar impuestos” y “eliminar trabas” ya que muchos autónomos “han trasladado el incremento de los precios a sus productos.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2022
JMS/gja