Autónomos
ATA acusa al Gobierno de “poner zancadillas” a los autónomos por elevar las cotizaciones y “prácticamente” eliminar la tarifa plana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, acusó este martes al Gobierno de “poner zancadillas” a los autónomos por querer elevar las cuotas a los autónomos y “prácticamente” eliminar la tarifa plana en su propuesta de reforma del sistema de cotizaciones.
Amor se expresó de este modo a su llegada al Foro de Liderazgo Empresarial que se desarrolla en el Hotel Intercontinental de Madrid, donde fue preguntado por los medios por su valoración sobre la propuesta de Seguridad Social para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Dicha propuesta, además de reforzar la protección social de los trabajadores autónomos, incorpora cuotas que oscilan entre los 245 euros y los 565 euros en función de diferentes tramos de ingresos reales, lo que supone, según Amor, subir las cotizaciones a un millón de autónomos “en medio de la que está cayendo”.
En este sentido, Amor avisó del impacto que está teniendo en los autónomos el encarecimiento de la energía, de los costes de las materias primas y de la “incertidumbre” económica por la guerra en Ucrania.
En este contexto, indicó que él rechaza que a un trabajador, a un pensionista o a un desempleado se le quite de su nómina 900 euros el año próximo, por lo que no está “dispuesto” a que sí se haga eso con los autónomos que ganan 1.700 euros al mes.
“Los gobiernos están para facilitar la labor a los emprendedores que vienen a generar actividad económica y empleo. No a poner zancadillas. Y lo que se está proponiendo es poner zancadillas a autónomos que están llamados a generar actividad y empleo”, lamentó el también vicepresidente de CEOE.
Por ello, criticó que la propuesta de Seguridad Social pretenda hacer cotizar a los autónomos por ingresos que no tengan que ver con su actividad económica y que, en su opinión, podría llevarles a pagar por un alquiler. “No nos parece lógico”, enfatizó Amor.
TARIFA PLANA
Asimismo, reprobó que el Gobierno quiera limitar la tarifa plana, por la que los autónomos abonan una cuota reducida al inicio de su actividad, únicamente a aquellos que ganan menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Desde su punto de vista, esto es “prácticamente una eliminación de la tarifa plana”.
“Eso de limitar los incentivos a quienes ganan menos del SMI es querer limitar que en España un emprendedor triunfe. Por tanto, indudablemente, yo no quiero autónomos pobres. Quiero autónomos cada día más ricos para que puedan generar mucha actividad y mucho empleo”, agregó el presidente de ATA.
Finalmente, preguntado por la posibilidad de que la reforma del RETA salga adelante con el apoyo de otras organizaciones de autónomos y no de ATA, Amor respondió que “salir puede salir”, como ya sucedió en la reforma de pensiones con el mecanismo de equidad intergeneracional.
Dicho instrumento elevaba las cotizaciones de los asalariados un 0,1% y un 0,5% a las empresas en los próximos años y fue pactado entre Seguridad Social y los sindicatos, con la oposición de CEOE.
“Nosotros no vamos a traicionar a los autónomos. Lo que hagan otros… harán lo que quieran”, zanjó Amor.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2022
DMM/gja