ASOCIACIONES DE VECINOS SE MOVILIZAN HOY CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA
- Protagonizarán más de 25 acciones de protesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones de vecinos y coordinadoras ciudadanas de Madrid llevarán a cabo hoy de forma simultánea más de 25 acciones de protesta en los distritos de Vallecas, Retiro, Moncloa, Latina, Villaverde, Usera, Tetuán, San Blas y Carabanchel, así como en las localidades de Leganés y Coslada, contra el desmantelamiento del sistema sanitario público y la privatización de la sanidad pública madrileña.
Entre las acciones previstas figuran concentraciones ante hospitales, centros de salud y centros de especialidades, encierros, asambleas y reparto de folletos.
La jornada de protesta se completará con una concentración que los estudiantes de Medicina protagonizarán a las 18.00 horas en la Puerta del Sol.
Según los convocantes, la eliminación de la Dirección General de Salud Pública, el desmantelamiento de los hospitales públicos, la firma de un acuerdo entre la Consejería de Sanidad y una multinacional que sienta las bases para la privatización de los centros de especialidades y la construcción de cuatro facultades de Medicina privadas y de siete hospitales con financiación privada confirman "los verdaderos intereses del Gobierno de Esperanza Aguirre: consumar el desprestigio de un servicio público para privatizarlo".
Según la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), este modelo multiplica por cuatro los costes de construcción de los hospitales, deja un enorme margen de beneficio para las empresas y carga a las arcas públicas las pérdidas.
Los vecinos creen que esta "millonaria inversión" ha restado recursos a la Atención Primaria, de manera que Madrid es la segunda comunidad autónoma que menos gasta por habitante en este capítulo, lo que ha provocado un creciente deterioro de las condiciones laborales de los profesionales, la congelación de la contratación de personal y la falta de recursos en los centros de salud.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
I