LAS ASOCIACIONES DE JUECES QUE SE SUMAN A LA HUELGA QUIEREN MINIMIZAR EL EFECTO SOBRE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos asociaciones de jueces (Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente) que se suman a la convocatoria de huelga para el próximo miércoles, 18 de febrero, han elaborado una recomendaciones para "perjudicar lo menos posible" a los ciudadanos.
Ante la negativa del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a fijar servicios mínimos, al dejar la huelga de jueces "sin cobertura legal", el comité de huelga ha elaborado un documento en el que señalan a los jueces las actuaciones de las que no se podrá prescindir, desde las cero horas del día 18 de febrero y hasta las 24 horas de esa fecha.
La huelga no afectará a las causas con presos ni a los juicios que incumban a derechos fundamentales de los ciudadanos. En especial, los jueces y magistrados atenderán los casos de malos tratos hacia las mujeres; los juicios que tengan que ver con delitos contra menores; los que sean de materia electoral (la huelga coincide con dos procesos electorales: Galicia y País Vasco); así como levantamientos de cadáveres.
Además, el comité de huelga ha pedido a todos los jueces que en el ejercicio de su derecho decidan parar que "procuren" señalar los juicios y actuaciones, que no se realicen el día 18-F, "lo antes posible", con el fin de minimizar el perjuicio a los ciudadanos, explicó el portavoz de Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo.
Gallardo señaló también que en muchos lugares en los que el "colapso" de la justicia es casi total, la huelga será "inapreciable".
Por su parte, el portavoz de la asociación Francisco de Vitoria en el comité de huelga, Sebastián Moralo, explicó a Servimedia que en algunos lugares "emblemáticos", especialmente en las capitales con mayor número de jueces que han anunciado su adhesión a la huelga, están previstas concentraciones de 15 minutos, a mediodía.
Ambas asociaciones admitieron que no tienen datos sobre la repercusión real que sobre los ciudadanos puede tener esta huelga. Señalaron que todo depende del seguimiento del paro.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2009
S