LA ASOCIACION DE PADRES SORDOCIEGOS PIDE CENTROS DE EMPLEO Y TALLERES OCUPACIONALES PARA POTENCIAR LA EDUCACION DEL COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE, su Fundación y la Asociación de Padres de Sordociegos (Apascide) celebran desde hoy y hasta el próximo domingo en Madrid la II Conferencia Nacional de Padres de Niños y Jóvenes Sordociegos, con el fin de intercambiar información sobre temas claves en la formación y desarrollo de las personas con ordoceguera.
Apascide reclama de las administraciones públicas mayor atención para las personas afectadas por sordoceguera. Por ello pide la construcción de centros de empleo, residenciales y talleres ocupacionales para estos discapacitados que necesitan atención especial.
Entre el centenar de personas que acuden a esta cita se encuentran médicos y especialistas en diversos ámbitos de la educación y rehabilitación de sordociegos de Holanda, Francia e Italia.
En la conferencia se debaten cuesiones como la atención temprana, educación, integración social y las posibilidades laborales de las personas con sordoceguera, problema que en España afecta al menos a un millar de personas, según el censo provisional realizado por la ONCE, aunque se estima que la cifra puede elevarse a los 3.000 afectados.
Otro de los objetivos de este encuentro es dar a conocer y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas que afectan a las personas sordociegas, a los que no les llega información del mundo exterir por los dos sentidos más utlizados: la vista y el oido.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1996
J