MADRID

La Asociación de Internautas (AI) ha puesto en marcha una campaña en la Red bajo el título "Protección para tus hijos, confianza en línea para tod@s", que pretende alertar a los menores y a sus padres de los riesgos que tiene el mal uso de Internet.

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Internautas (AI) ha puesto en marcha una campaña en la Red bajo el título "Protección para tus hijos, confianza en línea para tod@s", que pretende alertar a los menores y a sus padres de los riesgos que tiene el mal uso de Internet.

La campaña, que puede verse desde hoy hasta el próximo 28 de febrero en "www.seguridadenlared.org", cuenta con el patrocinio y la colaboración de Telefónica, la Agencia Española de Protección de Datos y la confederación de sindicatos del sector financiero, administrativo, de las TIC, las ETT, telemarketing, oficinas y otros servicios administrativos.

Según informó la AI, con esta iniciativa quiere hacer especial hincapié en aspectos como la protección de los menores en Internet y de los datos personales y la seguridad de las cámaras de vigilancia conectadas a la Red, así como asesorar sobre la correcta utilización de imágenes y contenidos en las redes sociales.

A lo largo de la campaña se irán desgranando los posibles riesgos que un menor puede encontrar en Internet al entrar, por ejemplo, en redes sociales o utilizar la mensajería instantánea y toparse así con contenidos inapropiados y dar datos personales que pueden comprometerle.

En esta línea, la Asociación de Internautas recuerda a los menores que "Internet se parece a la vida física más de lo que creemos" y que, por tanto, debe desconfiarse de aquello de lo que se desconfía también en la calle.

Del mismo modo, la campaña señala que la información adquirida en la Red ha de contrastarse siempre con un adulto de confianza.

Subraya también que Internet dispone de todo lo que se inserta en sus redes, por lo que no debe darse demasiada información sobre uno mismo, "y ser conscientes de lo fácil que es perder el control sobre ello".

"Internet no es ilegal, pero puede ser el escaparate de la comisión de un delito. Estate atento a lo que te llega a través de sus redes y desconfía de lo que tenga un origen incierto", advierte también la campaña.

Por último, "Protección para tus hijos, confianza en línea para tod@s" incide en que la Red permite manejar dinero sin necesidad de tocarlo y aconseja que todas las transacciones se realicen siempre con el permiso del banco en que se confíe. "Desconfía de los envíos de dinero que no pasan por una entidad bancaria o una administración pública estatal", dice.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
A