LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER RECUERDA A LAS MUJERES DE MÁS DE 45 AÑOS LA IMPORTANCIA DE REALIZARSE UNA MAMOGRAFÍA
- Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebrará mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) hizo hoy un llamamiento a las mujeres españolas en edad de riesgo (entre 45 y 70 años) para que participen en la campaña de detección precoz de este tipo de tumor, que detectado en su fase más temprana tiene un pronóstico más favorable.
En un comunicado, la AECC recordó que las mujeres con edades comprendidas entre 45 y 70 años deben realizarse mamografías cada dos años, "incluso aunque no presenten síntomas".
"Sólo de esta manera es posible detectar una lesión tumoral en la mama, cuando todavía es demasiado pequeña para ser palpable y no ha invadido ganglios ni otros órganos", subraya la AECC.
Por este motivo, la asociación contra el cáncer ha puesto en marcha la campaña informativa "En una mamografía se ve la vida", que consistirá en la distribución de un total de 207.000 folletos, 44.000 carteles, 150.000 marca páginas, 2.670 vinilos y 894 decoraciones de mobiliario urbano.
A ella se han unido diferentes entidades como Mutua Masters Series, Revista Runners, Canal Cuatro a través del Concurso Supermodelo 2006, El Corte Inglés, Iberia, Vueling, Avón, Trucco, Ghd y City Time-Pandora.
Entre los actos que desarrollarán estas entidades para contribuir a la difusión de la importancia de realizarse una mamografía como mejor método para combatir el cáncer de mama, figura la dedicación del programa de hoy de "Supermodelo 2006", de Cuatro, a esta enfermedad.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
G