RSC

ASAJA PIDE MEDIDAS DE CHOQUE PARA PALIAR LA ESCALADA DE PRECIOS DEL GASÓLEO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) reclamó hoy la inmediata puesta en marcha de medidas de choque para hacer frente a la escalada de precios del gasóleo, a través del establecimiento de una fiscalidad diferenciada, y menor, sobre el gasóleo de uso agrario.

Asaja detalla en un comunicado que el precio del carburante ha subido más de un 33% en el último año. Si en marzo de 2007 se pagaban 0,62 euros por litro de gasóleo, hoy cuesta algo más de 0,83 euros.

"Una subida que, sumada a la del resto de derivados del petróleo (fertilizantes, plásticos, envases...), pone en serias dificultades la viabilidadde numerosas explotaciones agrarias", prosigue el escrito.

En la actualidad son tres los impuestos indirectos que inciden sobre el precio final del gasóleo que adquieren los agricultores: el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos y el Impuesto sobre Ventas minoristas de determinados hidrocarburos, ambos de carácter específico, y el IVA del 16%, que se aplica sobre el precio incrementado por los impuestos anteriores. Estos tres impuestos representan el 25,5% del precio final del gasóleo agrario.

Concretamente, Asaja solicita que se vuelvan a instaurar las medidas adoptadas por el Gobierno en el año 2000: la deducción por IRPF del 35% de los gastos del gasóleo y la deducción por gastos en fertilizantes y plásticos hasta el 15%, así como la rebaja del plazo de amortización de la maquinaria a dos años.

Igualmente, según esta organización, deberían adoptarsetambién recortes generales del 2% de los índices o módulos de rendimiento neto de las actividades agrícolas y ganaderas, y el incremento al 10% de la deducción por gastos de difícil justificación (que es del 5% en el régimen de Estimación Directa).

"En resumen, un conjunto de medidas fiscales que permite la Unión Europea y que darían como resultado el poder llegar al ansiado gasóleo profesional", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
CAA