MADRID

ASAJA DENUNCIA QUE LAS AYUDAS EUROPEAS PARA LOS CÍTRICOS SON "RIDÍCULAS" EN COMPARACIÓN CON LAS DEL TABACO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) denunció hoy que los cítricos serán el cultivo que menor ayuda europea recibirá del pago único que impulsa la Política Agrícola Común (PAC) ya que la subvención que obtendrán los citricultores es "ridícula" en comparación con otros cultivos como el tabaco.

En un comunicado, AVA-Asaja estima que las mandarinas y naranjas reciben 290 euros por hectárea frente a los más de 10.000 de las tierras tabaqueras.

Según un estudio comparativo realizado por los servicios técnicos de esta asociación de agricultores, el tabaco encabeza el particular ranking de cultivos con más ayudas, con alrededor de 10.200 euros por hectárea.

Tal cantidad se obtiene al sumar la subvención europea desacoplada (unos 4.000 euros/ha) y la acoplada, que se condiciona a la entrega de un mínimo a la industria (lo que aportaría otros 6.200 euros/ha). El algodón se situaría en segundo lugar, con una media aproximada de 2.600 euros/ha, consecuencia también de agregar la ayuda directa a la superficie (1.509 euros/ha) con la acoplada (1.039 euros/ha) así como otros 'extra' de distinta tipología.

El tercer cultivo con pago único mejor tratado sería la remolacha, cuyas ayudas podrían oscilar entre los 800 y los 1.200 euros/ha.

En los tres productos citados la actual OCM de Frutas y Hortalizas así como la reforma de la PAC de 2003 consagran el derecho a la llamada "triangulación" que permite man­te­ner las ayudas desacopladas si éstas se pasan a vincular a tierras de baja pro­duc­ti­vidad y poder sembrar así frutas u hortalizas en las que generaron ta­l­es derechos.

Situación que genera, según AVA-Asaja, un evidente agravio comparativo con los productores hortofrutícolas que, como los valencianos, no disponen de tales ayudas.

Finalmente, otros productos mediterráneos, como los frutos secos, el tomate o ahora el vino) también obtendrán un pago único superior al de los cítricos.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2007
R