ELECCIONES

ARIAS CAÑETE: "LA PRIORIDAD DEL PP EN EL SECTORAGRARIO ES LA DEFENSA DE LOS INTERESES ESPAÑOLES EN LA UE"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que "la prioridad absoluta de su partido en materia de agricultura es la defensa de los intereses españoles ante la UE, tras una legislatura perdida en la negociación de las distintas OCM".

Arias Cañete realizó este anuncio tras presentar el programa electoral del PP a la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) tal y como hizo recientemente con el programa socialista el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu.

En el terreno de las políticas agrícolas comunitarias, Arias explicó que su partido propone crear un observatorio de prospectiva agraria para elaborar una estrategia nacional adecuada a la realidad agraria española.

Asimismo, pretende impulsar el establecimiento de estrategias comunes con países que tienen intereses parecidos a los españoles, como Francia, Polonia, Hungría, Italiao Alemania.

Por otro lado, defenderá el desacoplamiento total (la no vinculación a ningún cultivo concreto) de las ayudas de la PAC, para facilitar la orientación al mercado de los agricultores y ganaderos.

En cuanto a la formación de los precios, impulsará el diálogo entre los distintos escalones de la cadena alimentaria y trasladará la gestión del Observatorio de Precios al Ministerio de Economía, que cuenta, según Arias, con más datos e información que el Ministerio de Agricultura.

Para impulsar la modernización del sector, propone aprobar un nuevo plan nacional de regadíos, mantener y extender el Plan Renove para la maquinaria agraria y fomentar la investigación aplicada.

Destacó también la apuesta de su partido por los organismos genéticamente modificados, por la creación de una Secretaría de Estado de Desarrollo Rural y por la derogación de la ley de patrimonio natural y de la biodiversidad.

Finalmente, anunció que su partido impulsará una estrategia nacional de gestión de crisis agrarias que defina unas líneas de actuación que se pongan inmediatamente en marcha cuando surjan crisis como la que sufre actualmente el sector ganadero.

Por su parte, el presidente de Asaja, Pedro Barato, señaló que "las grandes líneas del programa no nos disgustan" y destacó especialmente el desacoplamiento total de las ayudas de la PAC.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
F