ARENAS INAUGURA MAÑANA EL I SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE FORMACION CONTINUA, QUE SE CELEBRA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, inaugurará mañana el I Seminario Iberoamericano sobre Formación Continua, que se celebrará en Madrid del 10 al 13 de noviembre ycontará con la asistencia de importantes responsables de educación y formación profesional de Europa y América Latina.

Este seminario, cuyo presidente del Comité de Honor es el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, ha sido organizado por la Fundación para la Formación Continua (Forcem) y el Centro Interamericano de Investigación y Desarrollo sobre la Formación Profesional de la OIT (CINTERFOR/OIT), en colaboración con la Comisión Europea y el Ministerio de Trabajo.

Según sus organizadores, ste encuentro persigue promover el diálogo social en materia de formación en Iberoamérica y Europa, estimular la formación como elemento prioritario de las políticas activas de empleo e intercambiar experiencias de formación entre ambos continentes.

En el seminario, que tendrá lugar en la Casa de América de Madrid, participarán representantes de los ministerios españoles de Trabajo y Educación, como Manuel Pimentel, secretario general de Empleo; Julio Sánchez Fierro, secretario general técnico del Minsterio de Trabajo; Antonio Peleteiro, director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, y Eugenio Nasarre, secretario general de Educación, entre otros.

Además, participarán también importantes dirigentes de la política de formación profesional y ocupacional de Europa. Prácticamente todos los países iberoamericanos estarán presentes en este seminario, así como un importante número de países de la Unión Europea (UE).

A lo largo de las cuatro jornadas del seminario se expondránlos conocimientos, experiencias, resultados y proyectos que puedan orientar la senda de la formación continua en Europa e Iberoamérica durante los próximos años. Entre los temas que se debatirán figuran los referidos a la formación profesional, ocupacional y reglada, así como el papel de los agentes sociales en la formación de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1998
NLV