APROBADO EL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
- Se prevé que anualmente 400 personas discapacitadas accedan a un trabajo en un Centro Especial de Empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Andalucía aprobó hoy el proyecto de Ley de creación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), organismo que se encargar de la gestión integral y coordinada de todas las políticas sobre esta materia en la comunidad autónoma.
El texto será remitido ahora al Parlamento de Andalucía, tras haber obtenido el respaldo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y de las organizaciones sindicales y empresariales firmantes del V Acuerdo de Concertación Social de Andalucía.
El Servicio Andaluz de Empleo será un organismo autónomo adscrito a la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, en cuyo consejo de adminstración participarán los agentes económicos y sociales y el Consejo Andaluz de Municipios.
Contará con un presupuesto inicial de 394 millones de euros anuales, a los que se añadirán otros 294 cuando se materialicen las transferencias de las políticas activas de empleo a la comunidad autónoma. Será financiado con cargo al presupuesto de la Junta y a través de subvenciones, aportaciones y donaciones, rendimientos de su patrimonio y créditos que se traspasen de otras administraciones públicas.
La ftura entidad tendrá como principales funciones la gestión de los planes y líneas de ayudas para el fomento del empleo estable y del autoempleo; el registro de las demandas de puestos de trabajo; la prospección e intermediación en el mercado laboral; la asistencia técnica a los departamentos de la Junta y a otras administraciones públicas, y el desarrollo de las competencias que sean transferidas a la comunidad autónoma en materia de empleo.
Su actividad se desarrollará atendiendo a principios de igualad de oportunidades, solidaridad territorial, gratuidad y calidad de servicio para trabajadores y empresas.
De acuerdo con las previsiones de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, el SAE promoverá cada año la formación de unos 95.000 trabajadores desempleados a través de cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO); fomentará la constitución de 7.000 trabajadores autónomos, y contribuirá a crear 400 nuevos empleos para personas discapacitadas en los Centros Especiales de Empleo.
simismo, ofrecerá orientación laboral a 12.000 desempleados (130.000 cuando se transfieran las competencias de las políticas activas de empleo).
El Consejo de Administración del SAE estará presidido por el titular de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico e integrado por 18 vocales. De ellos, nueve serán designados por este departamento, cuatro por las organizaciones sindicales más representativas de la comunidad autónoma, otros cuatro por las principales organizaciones empresariales y uno pr el Consejo Andaluz de Municipios.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
J