APROBADAS AYUDAS A LOS REGANTES POR VALOR DE 40 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto ley que establece ayudas para los regantes de toda España que en el último año hayan tenido dotaciones de agua inferiores al 50% de las habituales para sus regadíos.
Así lo anunció la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que insistió en que paliar las consecuencias de la sequía sigue siendo "una prioridad" para este Gobierno. "El agua es también uno de los grandes retos que tiene que afrontar España", aseveró.
En virtud de este decreto, los agricultores de regadíos afectados quedarán exentos de las cuotas de la tarifa de utilización del agua y de los gastos fijos y variables del funcionamiento de la tarifa de conducción de agua.
En la Cuenca del Segura quedarán exentos, además, de la cuota de la tarifa de conducción de agua por infraestructuras hechas después del trasvase. Todo ello supone una inversión de 40 millones de euros, señaló De la Vega.
Asimismo, el Gobierno decidió hoy mantener hasta julio de 2007 las tarifas eléctricas específicas para riegos agrícolas, tratando de esta forma de ayudar a la recuperación de la rentabilidad de las explotaciones agrícolas afectadas por la escasez del agua, una cuestión planteada por la Comunidad de Regantes.
DOS AÑOS SIN RESTRICCIONES
La vicepresidente repasó las iniciativas emprendidas y se felicitó de que gracias a ellas no haya habido restricciones de abastecimiento de agua en ninguna región.
Según recordó, en 2003, sin haber sequía, se produjeron "durísimas" restricciones de agua de hasta 12 horas diarias que afectaron a 200.000 personas. "En los dos últimos años no se han producido", aseveró.
También recalcó la inversión realizada, de cerca de 600 millones de euros, de los que dos terceras partes han ido a parar a las regiones de Murcia y Comunidad Valenciana; y la puesta en marcha del Programa Agua.
Respecto a la desalación, señaló que gracias a esta práctica se han logrado 153 hectómetros cúbicos de agua desalada, que se lograrán 151 hm3 más en otras aún en contrucción y que las correspondientes a otros 225 hm3 están ya adjudicadas.
Por último, se refirió al Plan de Modernización de regadíos "con la mayor inversión de la historia, 2.400 millones de euros" que, según dijo, han permitido un ahorro de 1.200 hm3 de agua, un ahorro mayor que la cantidad que se hubiera logrado con el trasvase del Ebro, aseguró.
El Consejo de Ministros de hoy también declaró de emergencia diversas obras de mejora en Murcia y otras medidas de actuación urgente en el Alto Guadiana, para reducir el uso del agua en acuíferos sobreexplotados.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
SBA