LA APM ACUSA A LAS DOS ASOCIACIONES QUE VAN A LA HUELGA DE "REPUDIAR" LA UNIDAD DE ACCIÓN
- También dice que "defraudan" a los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) acusó hoy a las dos asociaciones -Francisco de Vitoria y Foro Judicial- que se suman a la huelga convocada por los jueces de algunas provincias españolas el 18 de febrero, de "repudiar" la unidad de acción, "desdecirse" de su compromiso y de "defraudar" a los ciudadanos.
La APM lamenta "profundamente" la declaración de huelga por parte de las citadas asociaciones y su decisión de retirarse de la Comisión Inter-Asociativa que actualmente mantiene las negociaciones de reforma y mejora con el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El portavoz de la asociación, Antonio García, dijo a Servimedia que no les parecen suficientes las razones que han dado estas asociaciones para sumarse a la huelga porque "una huelga es el último recurso, tras considerarse el proceso de negociación extinguido". A su juicio, esta postura es "difícil de aceptar" cuando sólo se ha producido una reunión con el Ministerio de Justicia, lo que demuestra que no han existido "conversaciones suficientespara constatar la falta de voluntad del ministerio".
La APM considera que las dos asociaciones disidentes, con su decisión, "desprecian a todos los jueces y magistrados que se posicionaron en recientes votaciones en atención a un 'status quo' que estas mismas asociaciones impulsaron.
Además, cree que "repudian la unidad judicial", pese a que esta unidad refleja que "nuestras reclamaciones son innegables y responsables".
Finalmente, la asociación conservadora dice que la postura del Foro Judicial y de la Francisco de Vitoria "defrauda la aspiración de cuantos españoles creyeron en el mensaje que voluntariamente les dirigimos; esto es, que una consideración responsable de los derechos y garantías en juego, había impulsado a los jueces y magistrados españoles a agotar el esfuerzo negociador durante seis meses", antes de ir a la huelga.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
J