APLICAR LA ECONOMIA DE MERCADO EN EUROPA CENTRAL PUEDE LEVANTAR UN NEVO "TELON DE ACERO", SEGUN KOMAREK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista y político checoslovaco, Valtr Komarek, destacó hoy en Santander que existe el riesgo de que la aplicación de una economía de mercado levante un nuevo "telón de acero" entre los países ricos y pobres de Europa central.
Komarek, que participó en la clausura de un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre "Europa central, el sentido del cambio", mostró su temor a que "tras la caída del teón de acero, se erija otro entre pobres y ricos, debido al gran coste social de las reformas económicas".
En el caso de Polonia, destacó que las medidas de saneamiento económico que ya aplica el Gobierno, están provocando que se disparen los índices de paro que registra el país, y expresó su oposición a que utilizar teorías económicas drásticas en los países ex-comunistas.
También restó importancia a la caída de los sistemas socialistas del Este, destacando la falta de pureza del capitalismo que plican los países de Europa occidental. "No se puede hablar de la muerte del socialismo", agregó, "porque lo que hay en toda Europa es una síntesis de socialdemocracia".
El seminario contó con la presencia del ex-presidente de Polonia, el general Jaruzelski, prestigiosos expertos en Europa del Este, políticos, financieros y periodistas de Polonia, Checoslovaquia y Hungría.
MENOS ENTUSIASMO
El director general adjunto del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena, coincidió con el economistacheco en que la conveniencia de "no poner excesivo entusiasmo en la aplicación de una economía de mercado".
Para el financiero, el sistema capitalista por el que se rigen la mayoría de los países de Europa occidental "tiene la carcaterística de menospreciar otros valores éticos y morales".
Durante los debates del seminario, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, los ponentes insistieron en los peligros de balcanización de un importante área de Europa oriental, "si se exacerban los aciolismos".
Otra de las precoupaciones destacadas de los expertos reunidos en Santander durante esta semana, fue la esperanza de que los tratados de adhesión a la CE propuestos por esos países, ayuden a la activación económica del área.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
G