UN ANUNCIO PUBLICITARIO DE LA FUNDACION JOSEP CARRERAS PROMOVERA LA DONACION CONTRA LA LEUCEMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Josep Carreras explicó hoy que, desde hoy miércoles y hasta el 31 de enero, se emitirá un anuncio publicitario para promocionar la afiliciación a la Fundación que lleva su nombre, entidad privada que colabora con el sistema nacional de salud para el trasplante de médula ósea.
Según explicó hoy el cantante lírico en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en España ya se han alcanzado los mil trasplantes de médula ósea procedente de donantes no emparentados con el paciente.
Josep Carreras manifestó que la Fundación trabaja "para que la leucemia sea una enfermedad curable y para mejorar la calidad de vida" de quienes la padecen. Según añadió, de los mil trasplantes realizados en España 630 fueron a adultos y 370 a niños.
La Fundación Josep Carreras, a través de un acuerdo marco firmado con el Ministerio de Sanidad y Consumo en 1994, así como de acuerdos firmados con las 17 comunidades autónomas, se encarga de la búsqueda de donantes para el tratamiento de la leucemia.
El director del registro español de donantes de médula ósea (REDMO), Enric Carreras, explicó que el número de donantes de médula es de diez millones en todo el mundo. Sus datos son accesibles para la Fundación, así como para los diferentes sistemas sanitarios.
Esta interconexión internacional de donantes es necesaria, dada la dificultad de encontrar donantes con características bio-químicas similares a las de los pacientes que requieren un trasplante. Como ejemplo, Enric Carreras citó el caso de la primera donación no emparentada española, en 1.995, que sirvió para curar la leucemia que padecía una niña australiana, de características similares a las del donante español.
De estos diez millones de donantes, sólo 55.000 son españoles, ya que España es uno de los países que cuentan con menos donantes de médula, frente a Estados Unidos, el principal donante, y Alemania, en segundo lugar.
Por otro lado, Enric Carreras explicó que, además de a través de trasplantes de médula, la leucemia también puede ser tratada a partir de la donación de sangre periférica y de sangre procedente del cordón umbilical. De hecho, de los mil trasplantes realizados en España, el 50% fue de médula, el 20% de sangre periférica y el 30% de sangre del cordón umbilical. En concreto, esta última es especialmente aconsejable para los casos de leucemia infantil.
Por su parte, el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Luis Madero López, añadió que la leucemia es el cáncer más frecuente en los niños, ya que supone un 40% de los casos de cáncer infantil.
Además, alertó de que cada año se dan cuatro mil nuevos diagnósticos de leucemia en España.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
C