Cultura

Antonia Cortés publica su quinto libro de poemas, 'Tierra'

- La obra se presentará en el Café Comercial de Madrid el 4 de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

La periodista y escritora manchega Antonia Cortés acaba de publicar su quinto poemario, 'Tierra', siete años después de 'En un instante', ambos editados por Huerga y Fierro. 'Tierra' cuenta con los prólogos de Joaquín Pérez Azaústre y Jon Andión, que acompañarán a la autora, junto a Rafael Soler, en la presentación el 4 de febrero, a las 19.00 horas, en el Café Comercial de Madrid.

El cuadro de la portada y las dos imágenes del interior son de Natking (Juan Luis García Céspedes), artista ciudarrealeño que sacó fuerzas para acompañar a la autora pese a la enfermedad que le ganó la batalla. Natking ya realizó los dibujos del primer poemario de Antonia Cortés, 'La Mirada de la Luna', hace 25 años, prologado por Valentín Arteaga.

Si la autora en su obra 'En un instante', que prologóo Patxi Andión, invitaba a vivir la vida, pues en un segundo todo cambia, 'Tierra' es la constatación de esa realidad en sus vivencias y en el mundo, ahí están la pandemia o las guerras. 'Tierra', que recoge 43 poemas y 3 prosas, habla del dolor de las ausencias, como el poema dedicado al actor Pepe Martín; de la necesidad de que estén; de las decepciones; del agradecimiento por lo aprendido; del frío interior, de la eternidad…

“En Tierra están mis raíces, la tristeza y la celebración de la vida, la exaltación de la belleza del paisaje manchego donde me refugio y tomo fuerzas”, dice la poetisa. También, añade, es un canto a lo que somos por lo que nos inculcaron, y el aprendizaje de que las pequeñas cosas son las grandes: un amanecer, una luna, una lumbre, una caricia o una sonrisa.

Pérez Azaústre escribe en su prólogo: “Esta desolación dulce de los poemas de Antonia Cortés es una arrebatada fe en la vida. No hay sólo tristeza o su dolor…hay también una respuesta muy vital con la ternura en pie, porque sabe sacar la fuerza de la tierra al dialogar sus dedos agitados con la aspereza de las raíces profundas… Este libro de poemas se ha sentido, y se ha hecho intensamente”.

“Antonia Cortés es poeta de mantras, corrientes y raíces y, en su condición, es el centro de su herencia y es el centro de su fuerza y es el centro de su herida, es la navegante de su pulso con el mundo, del tiempo de sus tiempos, con todos los papeles en el aire las posibilidades de la verdad tras la verdad tras la verdad”, resalta Jon Andión.

Para el periodista y poeta Javier Lostalé, “'Tierra' es muy emocionante. Un poemario para tenerlo siempre cerca”. Mientras que el escritor Pedro Antonio González resalta que es una poesía "sin filtros" retóricos, escrita a corazón abierto, formalmente elaborada sobre estructuras paralelísticas y frecuentes repeticiones; y, añade, que poemas como 'Amanece' te pueden hacer sentir una sensación de inmortalidad.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2025
s/gja