MADRID

ANTONI CAMBREDÓ, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Cambredó avanzó que el próximo diciembre se pondrá en marcha el Canal Internet sobre la Sociedad de la Información, www.canal-si.com, proyecto nacido de la colaboración entre AEDE y el Plan Nacional I+D+I (Profit), del Ministerio de Industria. La iniciativa es un paso más en el acuerdo de colaboración suscrito entre el Ministerio y AEDE en 2004.

El objetivo de esta iniciativa es atenuar la brecha digital y ayudar a incorporar Internet a la vida de los ciudadanos.

Cambredó indicó que el fomento de la lectura de periódicos entre los jóvenes será el otro gran objetivo de su mandato. "AEDE lleva muchos años defendiendo el protagonismo de la prensa en la defensa de los valores democráticos, del diálogo y de la cultura. En especial, consideramos crucial para el futuro del sector atraer a los jóvenes a la lectura de periódicos. Creemos que los diarios pueden colaborar en la formación juvenil y en el fomento del hábito de lectura", destacó.

El nuevo presidente se mostró persuadido de que los periódicos pueden "ser un importante elemento de apoyo para familiarizar a los jóvenes con la lectura", y se mostró dispuesto a seguir colaborando con todas las instituciones para conseguirlo.

Cambredó anunció también que el Ministerio de Educación y la asociación están a punto de aprobar una adenda al convenio para el fomento de la lectura de periódicos en la escuela, suscrito en 2003.

Se desarrollarán ahora tres acciones concretas más: un concurso nacional entre aquellos colegios que impulsen programas de lectura de periódicos; un programa de formación del profesorado, y la elaboración y distribución de materiales didácticos de apoyo al profesor para el uso de la prensa escrita en las aulas.

El anterior presidente José María Bergareche, ofreció datos económicos de 2004: "los ingresos de explotación del conjunto del sector se han incrementado un 11,23%, gracias sobre todo al aumento del 11,73% en la venta bruta de publicidad en el mismo periodo y a la subida del 7%en la venta de ejemplares. La tendencia de incrementos se ha mantenido en lo que llevamos de 2005, quizá un poco más atenuada, y se ha producido un ligero descenso de la difusión, que espero sea coyuntural".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
M