LOS ANTIBIOTICOS ACABAN CON EL 90% DE LAS ULCERAS Y EVITAN SU REAPARICION, SEGUN UN EXPERTO NORTEAMERICANO

-Expertos internacionales imparten en Zaragoza un curso sobre avances en el tratamiento de patologías digestivas

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El 90 por ciento de las úlceras pueden ser curadas con antibióticos, que reducen además el riesgo vulenvan a aparecer, según aseguró hoy en Zaragoza el profesor James Frenton, presidente de la Asociación Ameicana de Gastroenterología.

El doctor James Frenton, que imauguró hoy un curso de postgraduados sobre novedades en patologías digestivas recordó que, al contrario de los que se venía creyendo, la úlcera no se produce por problemas dietéticos ni por estrés, simo por una infección provocada por la "helicobacter pílori".

Este microorganismo está presente en el 76 por ciento de los pacientes que sufren úlcera gástrica y en el 94 por ciento de las personas que padecen úlcera duodenal.

Los experto reunidos en Zaragoza afirmaron que prevenir la infección es de momento difícil, ya que existen varios tipos de bacterias.

El curso de postgraduados está organizado por la Sociedad Española de Patología Digestiva (Sepad) y la Asociación Americana de Gastroenterología y posiblemente sea repetido en años sucesivos.

En el curso se presentarán importantes novedades en el tratamiento de las enfermedades digestivas, como la introducción de drogas inmunosupresoras en la enfermedad de Crohn, patología inestinal que afecta pricinpalmente a jóvenes.

El profesor John Lake, director médico del Servicio de Trasplante de Hígado de la Unviersidad de California, explicará una nueva técnica de tratamiento de las varices esofágicas sobre las que existe muy poca experiencia en el mundo.

La técnica es conocieda como Tips y consiste en la introducción, a través de la yugular, de un dispositivo que atraviesa el hígado y comunica las venas porta y vaca. Se utiliza en pacientes cirróticos que desarrollan varice esofáficas.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
EBJ