LA ANTERIOR CUPULA DE ETA PIDE UNA TREGUA O EL FINAL DEL TERRORISMO, SEGUN "EL MUNDO"

- José Javier Arizkuren "Josetxo" podría haber entrado en la cúpula etarra.

MADRID
SERVIMEDIA

Lacabeza visible de la anterior cupula etarra, incluidos los ex dirigentes Francisco Múgica "Pakito", José Antonio Urrutikoetxea "Josu Ternera", Santiago Arróspide "Santi Potros" y Juan Antonio López Ruiz "Kubati", han solicitado a los actuales cabecillas de la banda terrorista el inicio de una tregua, según publica hoy el diario "El Mundo".

Un ceses de la violencia explican fuentes de HB, que podría ser temporal o definitivo. Esta es la conclusión de un debate abierto por el antiguo ideólogo de ETA Jos Luis Alvarez Santacristina "Txelis", que cumple prisión en París, y Eugenio Etxebeste "Antxón", en vigilancia domiciliaria en Santo Domingo.

Mientras "Antxón" ha criticado en su escrito la lucha armada desarrollada por la cúpula desarticulada en Bidart en marzo de 1992, "Txelis" se refiere más concretamente al tema del abandono de las armas y sugiere que la lucha por la autodeterminación y la reunificación del País Vasco se haga desde la política y incluso desde las instituciones.

La Koordinador Abertzale Socialista (KAS) ha criticado duramente estos dos documentos y acusa a algunos presos históricos de "haberse ablandado en la cárcel" y que sus aportaciones no tenían por que ser recogidas por la actual dirección etarra.

LA NUEVA CUPULA

Por otra parte, José Javier Arizkuren "Josetxo" podría convertirse en breve en el nuevo hombre fuerte de ETA, tras incorporarse a principios de este año a la dirección de los comandos liberados de la banda, según publica hoy el diario "La Vanguardia".

rizkuren, miembro del comando "Araba" entre 1984 y 1987, considerado como uno de los "duros" de la organización terrorista, fue incluido en una carta de protesta a la cúpula etarra del miembro de la Ejecutiva del PNV Gorka Aguirre, tra la muerte del sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea. La Policía le creía integrante del nuevo comando Madrid junto con Soledad Iparraguirre.

En su escrito, Aguirre exponía: "Sepan 'Iñaki', 'Mobutu', 'Josetxo', 'Antza'o cualesquiera que sean quienes componganla actual cúpula, que entre todos ellos no tienen ni el cinco por ciento de componente abertzale que ha demostrado en su vida Joseba Goikoetxea".

El "Iñaki" citado en la protesta - Ignacio Gracia Arregui "Iñaki de Rentería"- es considerado actualmente el "número uno" de ETA; Mikel Albizu "Antza", el jefe del aparato político. La ascensión de "Josetxo' parte de su elección como coordinador de los comandos "ilegales" desde hace aproximadamente un año.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1993
F