EL ANILLO DE LAS CUATRO TORRES DE CASTELLANA ESTARÁ FINALIZADO EN MAYO, OCHO MESES ANTES DE LO PREVISTO
- Gallardón visitó las obras de la nueva infraestructura, por la que transitarán más de 13.500 vehículos al día
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anillo de las Cuatro Torres, enclavado bajo los cuatro rascacielos que se están levantando en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, en el Paseo de la Castellana, estará concluido en mayo de 2007 y no en enero de 2008, es decir, ocho meses antes de lo previsto inicialmente.
Así lo aseguró hoy el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, durante una visita a las obras de esta nueva infraestructura, que supone una inversión de 123 millones de euros y por la que transitarán más de 13.500 vehículos al día.
Aunque este anillo distribuidor que completará el sistema viario Este-Oeste estará terminado antes de las próximas elecciones municipales, su puesta en servicio total está ligada a la entrada en funcionamiento de los cuatro rascacielos. Gallardón destacó que éste será uno de los puntos de la capital con más expectativas de desarrollo y crecimiento.
Enclavado bajo la manzana situada entre el paseo de la Castellana, la avenida de Monforte de Lemos y las calles de Pedro Rico y Arzobispo Morcillo, el anillo adelanta, según el alcalde, "las soluciones de movilidad que pronto necesitará la zona" y remata, junto a los túneles de Pío XII y el Nudo de la Paloma, el sistema viario Este-Oeste, que unirá directamente el paseo de la Castellana con la M-30 y con los ejes de Sinesio Delgado y Monforte de Lemos.
Aseguró que este anillo subterráneo traerá notorios beneficios no sólo al ámbito urbanístico que se desarrolla en la superficie, que cada día acogerá a más de 12.500 personas, sino también al futuro Centro Internacional de Convenciones Ciudad de Madrid, a las calles del entorno y al eje de la Castellana.
Con una longitud de 1.100 metros y forma rectangular (sus lados más largos miden 450 metros cada uno), tendrá un solo sentido, contará con hasta cinco bocas de entrada y otras tantas de salida, y tendrá un mínimo de tres carriles de 3,2 metros de ancho y un gálibo de 4,5 metros. Por él circularán más de 13.500 vehículos al día.
La nueva infraestructura contará con las más modernas medidas de seguridad: 46 cámaras, 18 detectores de la calidad del aire, 10 salidas de emergencia y 7 paneles de señalización variable; y ha requerido prolongar el túnel Norte, ya existente, así como construir uno completamente nuevo.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
L