ANGUITA: "LOS SINDICATOS HAN PERDIDO TODA REFERENCIA A UNA SOCIEDAD ALTERNATIVA"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, considera que los principales sindicatos españoles, como los del conjunto de Europa, "están, sin darse cuenta, ligados al estatus, son un apéndice del estatus, que han perdido toda referencia a una sociedad alternativa".

Anguita, que apeló al "derecho y deber de opina" que tiene cualquier dirigente político para enjuiciar y ser enjuiciado, señaló que, al perder el horizonte de cambio social, "los sindicatos terminan gestionando la crisis, administrando y gestionando una derrota, que en vez de ser en desbandada, es escalonada y ordenada, que siempre es de agradecer".

En una entrevista concedida a Servimedia, Anguita insistió en que, cuando dice esto, sólo hace "una reflexión en voz alta, porque tengo derecho y deber de hacerla, y que no se me enfade nadie".

Anuita señaló que el PSOE practicó una política económica tan poco de izquierdas cuando estuvo en el poder que se ha dado la paradoja de que el PP haya podido llegar al gobierno e impulsar cambios como la reforma de la regulación de las ETT's, en un sentido más favorable para los trabajadores.

"Hay cosas paradójicas. La derecha hace la política de derechas sin complejos. En la época de Felipe González, se hacía la política de derechas, pero con los complejos y las malas conciencias. Ha llegado a extremo tremendos: ahora resulta que el PP quiere corregir la ley de ETT's porque le parece injusta", explicó.

Por esa razón, Anguita insistió en que Izquierda Unida mantiene su criterio de votar en el Parlamento en función de los contenidos de las iniciativas legislativas que se presentan. Añadió que, tanto con el PSOE antes como con el PP ahora, "el tren va a Maastricht".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1999
R