ANGUITA: "ESPAÑA ROZA LA CRISIS DE ESTADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó hoy ante el Comité Federal del PCE, que "el desmadre y el cas económico impera en nuestro país", y dijo que España "roza la crisis del Estado".

Anguita aseguró que se están confirmando los pronósticos que ha realizado IU en estos últimos años sobre el estado de la economía nacional y la política aplicada por el Gobierno socialista. "Todo hace prever que se va a seguir hacia el suicidio", afirmó el líder de IU.

En su informe ante el órgano dirección del PCE, Anguita denunció los "fondos públicos dilapidados sin control, el desmadre y la carencia de rigor" ue, a su entender, hilvanan la gestión económica de los socialistas.

"Rozamos la crisis del Estado e Izquierda Unida tiene en su haber el triste honor de haber dado en el clavo con sus previsiones", remarcó.

Durante su intervención, el secretario general del PCE arremetió de nuevo contra el "el bipartidismo de Cánovas y Sagasta" que pretenden "reponer" el PSOE y el PP. "Esto es peligroso, porque se hace creer a la opinión pública que sólo existen dos fuerzas políticas", añadió.

Alejados de scialistas y conservadores, Anguita insistió en su defensa de que todas las fuerzas "reales" de la izquierda se alineen en torno "a lo rojo y lo verde", haciendo un nuevo llamamiento a la conjunción con los grupos ecologistas.

Julio Anguita apeló también a la necesidad de que las fuerzas de la izquierda alternativa de toda Europa constituyan un programa común, para combatir "las políticas neoliberales".

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, el coordinador general de IU dijo, en referencia aun pacto postelectoral que le permitiera acceder al Gobierno, que "IU tiene claro que sillones por sillones, nada".

"Los sillones son muy bonitos, pero si no están llenos de contenido de política de transformación, a nosotros no nos sirven".

Recalcó que su formación, además de pedir el voto a los españoles que se sienten de izquierda, "lo mejor que puede hacer es quedarse independiente; este es el papel de árbitro, que aplica un reglamento".

Anguita agregó que mientras el partido bisagra "seune a una fuerza política de forma secundaria, la ayuda, porque el arbitro es independiente y, por lo tanto, en cada momento decide lo que mejor le conviene según sus criterios al votante y al país".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1993
JRN