ANECA DIO EL VISTO BUENO AL 65% DE LAS SOLICITUDES DE PROFESORES EN EL ÚLTIMO AÑO - Según el Informe del Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación, elaborado por la Aneca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 64,56% de las solicitudes presentadas en el último año para ser profesor contratado en una universidad española, obtuvieron una evaluación positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).
Para acceder al concurso público por el que se logra un puesto de profesor contratado en la universidad, es necesario contar, previamente, con una evaluación positiva de la Aneca.
La agencia hizo público hoy el "Informe del Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación", con los datos de las evaluaciones desde junio de 2005 hasta mayo de 2006; los primeros realizados según el nuevo procedimiento puesto en marcha el pasado año.
Este modelo implanta nuevos criterios de evaluación, y fue publicado mediante la Resolución de 18 de febrero de 2005 de la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia.
El nuevo sistema prima la experiencia docente del candidato, frente a su actividad investigadora (que tenía más peso en el modelo anterior).
En el período contemplado, fueron aceptadas el 70% de las solicitudes para Profesor Contratado (PC) en universidad pública, el 69% de las solicitudes para Profesor Ayudante a Doctor (PAD), el 67% de las de Profesor Contratado Doctor (PCD) y el 42% de las solicitudes para Profesor de Universidad Privada (PUP).
Las peticiones evaluadas para Ciencias Sociales y Jurídicas representaron el 35% de total, y Ciencias Experimentales el 24%. Les siguen Enseñanzas Técnicas (17%), Humanidades (14%) y Ciencias de la Salud (10%).
Durante este período, se presentaron 271 recursos, que sobre el total de evaluaciones negativas representan el 14%. Un 25% de estos recursos obtuvieron, finalmente, una evaluación positiva (es decir, se concretaron en evaluaciones positivas).
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
C